Crimental...

| 16 mayo 2010 | 2 Opiniones |

[L]

"El que controla el pasado, controla también el futuro. El que controla el presente, controla el pasado."

Alguna vez se han preguntado, ¿qué tan alejada o cercana de la ficción está esta frase de la realidad? Esa cita, del libro '1984' de George Orwell, la encientro íntimamente ligada a la frase, 'La historia la hacen los vencedores'. ¿Qué tanta certeza tenemos de que, lo que sabemos de historia, sea realmente la historia?




Los vencedores pueden manipular la historia a su antojo, por algo son los vencedores [vlr], a menos de, haber formado parte de la historia, podemos saber qué tan cierto es lo que nos cuentan. ¿Qué tan cierto es que los japoneses bombardearon, por que sí, Pearl Harbor? por mencionar un ejemplo clásico.

En fin, siempre está la otra parte, la de los vencidos, pero desafortunadamente, nunca, o pocas veces, ésta se conoce.

Cheers!

Prelude...

| 15 mayo 2010 | 1 Opiniones |
Shadows of shadows passing.

It is now 1831, and as always, I am absorbed with a delicate thought. It is how poetry has indefinite sensations, to which end, music is an essential.

Since the comprehension of sweet sound is our most indefinite conception, music when combined with a pleasurable idea is poetry.

Music without the idea is simply music. Without music or an intriguing idea, colour become pallor, man becomes carcass, home becomes catacomb, and the dead are but for a moment motionless.

La manzana de la discordia...

| 10 mayo 2010 | 2 Opiniones |
serch25: Omar Bravo es un imbécil pendejísimo...

laleguerrero @serch25 el pendejo eres tu respete a sus mayores no sea irrespetuoso

serch25 Gracias, igualmente.

Ok, a ver el 2do tiempo de Chivas con el Pendejísimo de Bravo, pa' que esté tranquilo su mamante.. digo, amante @laleguerrero

laleguerrero @serch25 Pinche americanista chifla tu mauser

laleguerrero @serch25 tu en el fondo le vas al america culero

serch25 <- Ja. Seguro me conoces... serch25 <- Y tu en el fondo tienes complejo de edipo y homosexual. laleguerrero @serch25 A ti no te importa el equipo mariconsito eres atlista y amierdicanista si eres chiva demuestralo

serch25 <-Me importa, pero... No voy a dejar de decir lo negativo que veo en el equipo/jugadores nomas porque lo pides... laleguerrero @serch25 Yo creo que hay formas no es nada mas tachar de pendejo a alguien muestras tu falta de capacidad

Serch25 <-Incoherente. Recuerdas @laleguerrero me llamaste: mariconsito, culero, pinche, pendejo, creo que tienes MENOS capacidad tú. =) laleguerrero @serch25 primero te dije pendejo para que sientas como se puede sentir uno agredido para que no se te haga facil lo demas analiza

serch25 <-Pues, FRACASASTE. Me dio risa tu 'ofensa' laleguerrero @serch25 asi suele ser en gente como tu

Serch25 <- Que la mamá de este tipo, si es que tiene, le de su lechita pa' que se duerma.


Aquí parece que me hicieron caso y le hablaron a su mamá para que le diera su lechita. Pero, 22 o 23 horas después:

laleguerrero @serch25 Checate los mandamientos una cosa es hacer un analisis de como juega y otra insultar ahora debes estar triste echaron a tu equipo

laleguerrero @serch25 http://perso.wanadoo.es/roj
iblancos/MANDAMIENTO
S.htm

Serch25 <- ¿Sigues? Serch25 hasta donde sé, soy libre de expresarme así como de emitir cualquier crítica aunque les incomode

serch25 ah, por cierto,soy seguidor de un equipo, no un borrego para seguir supuestos mandamientos


Y se quedó sin palabras:


Ésta conversación tuvo lugar el día ocho de mayo, del año en curso, en verdad hay gente de mecha corta.

¿La verdad puede incomodar tanto que uno llame pendejísimo a Omar Bravo? Digo, a menos de que sea tu famila lo entiendo.

¿No es demasiado fanatismo?, A Bravo se le reconoce su lucha [que no siempre es suficiente], pero su pendejismo ni cómo ocultarlo.

Creo que a pesar de éstos tiempos de pobreza de resultados, jamás he dejado de apoyar al equipo, y no por eso dejaré de decir lo que veo.

En fin, a nadie le tengo que demostrar mi amor por Chivas.



Cheers!

New lie... I mean, new age.

| 06 mayo 2010 | 1 Opiniones |
Siempre me llamaron la atención los niños índigo, hubo una época en que los anunciaban mucho en la tele, pero nunca supe qué eran, luego, me di cuenta que Jaime Maussan, el Maestre Charlatán puso atención en ellos lo cual me dió una idea de lo que se trataba: un fraude.

Los niños índigo [llamados así porque, dicen, de ese color es su aura], son, en pocas palabras, niños superiores en un nivel espiritual y sensitivo, es decir, son superiores a nosotros los simples mortales. Es una más de las ramas del New Age.




También están, es éste paso de evolución, los niños cristal, que son la continuación de los niños índigo, traen consigo paz y equilibrio, y hasta cuentan en sus listas de niños cristal con Jesucristo, ni mas ni menos.

Ellos -los índigo y cristal- tienen como caracaterísticas comunes:
Son más sensibles.
Son más perceptivos, hasta psíquicos (en varios grados).
Tienen un importante propósito de vida global.
Son congruentes entre corazón, mente, palabras y acciones.
Perciben la falta de integridad y honestidad.
Tiene mucha pasión: una pasión por la vida, el amor, la justicia.
De jóvenes y adultos tienen en sentido agudo de servicio y ayuda humanitaria.
Por naturaleza, no juzgan.
En general, tienen un alto sentido del humor.
Necesitan agua, naturaleza, arte, ropa de fibra natural, ejercicio físico y un entorno seguro tanto física, como emocional, psíquica y espiritualmente.
Requieren de la presencia en su entorno inmediato de adultos emocionalmente estables.

Tengo un conocido, del cuál ya hice un post hace mucho, donde puse una conversación donde me cuenta de que estaba a un par de días de convertirse en vampiro.

Pues no sé cómo funcionan las cosas en ésta vida, o en la vida de algunos, pues, de convertirse en vampiro pasó a ser un niño cristal.
El pasado 27 de Marzo, él inició la plática por messenger, y tan 'misterioso' como siempre, empezó la conversación con: 'sabes de los cristales e indigos?', mi respuesta fue que, los había escuchado nombrar, pero no sabía qué onda con ellos, y continuó:

27/03/2010 10:41:07 p.m. MH Jesus lo era ... / somos mmm sensibles al mundo espiritual / podemos hablar con los angeles jeje demonios fantasmas / todo tipo de seres o verlos no fisicamente eeh.... sino con la mente / bueno creeme que con demonios no quiero hablar lol pero a veces se tratan de acercar

Yo: y cómo vas descubriendo que eres cristal... o sea, cómo sabes que estas hablando con un ángel?

MH: yo al principio ni lo sabia / tenia 18 años cuando empezé a hablar con mi angel / porque un demonio queria acabar conmigo en tijuana / hasta que una amiga de mi mamá me dijo que esa voz interior era mi angel / por cierto se avecina un terremoto en el df de unos 8.3 grados [27/03/2010 10:51:06 p.m. Michelangelo_Hufflepuff] /
faltan días :S

yo: cuántos?

MH: unos 5 / será una catastrofe ... / pero el gobierno no le hizo caso a la UNAM
Yo: la UNAM lo sabe?
MH: si / y SEGOB dijo que eso era imposible / lo dijo la UNAM hace como 3 semanas / en fin yo tuve un sueño antier / mis amigos videntes lo saben tmb / y giovanna lo dijo en la tele ayer

Yo: [fingiendo ignorancia y sorpresa] y por qué dijeron que era imposible?

MH: solo por sus calzones / que ningun aparato puede predecir eso con exactitud ¬¬ / idiotas...
Bueno, afortunadamente, el ángel, Giovanita, los demás videntes estaban mal informados, ya va de un mes y, repito, afortunadamente, nunca tembló.

Lo que me sorprende es el convencimiento con el que platican las cosas, al menos este chavo, aunque demasiado inestable [incoherente, contradiciendo las característica de los crstales], primero muy religioso, luego vampiro, después niño cristal, ¿qué sigue, ser Dios?

Naaa, lo más posible es que sea un nuevo charlatán embaucador.



Cheers!

Pirámides del Sol y la Luna...

| 02 mayo 2010 | 1 Opiniones |
Tengo la fortuna de tener un padre trabajador que gusta de viajar y llevarnos a nosotros con él y por lo tanto conocer varios lugares de la república, esto lo digo sin ánimo de presumir, pues el mérito no es mío, sino de mi papá y por lo cual estoy agradecido.

Enumerar cada uno de los lugares que he visitado implicaría ponerme a recordar cada uno de ellos y debido a mi mala memoria para ciertas cosas podría omitir más de una decena de ellas, así que eso lo dejaré para después.

Al leer el título de éste post podrán Ustedes imaginarse de qué se trata, pues es más que descriptivo.


Debo admitir que, pese a NO ser un erudito en la materia y el confundirme constantemente con las culturas prehispánicas [otra vez la memoria], me encanta visitar sitios arqueológicos en el País, siempre son -para mi- como un constante mensaje de que México puede volver a ser grande, lo llevamos en la sangre.

Es una pena que muchos de ellos hayan sido destruidos tras la conquista.
Pues bien, Teotihucan era una de las zonas que me faltaba por conocer y ahora puedo tacharla de mi lista de ‘lugares a visitar’.

No puedo dejar de sentir asombro ante semejante inmensidad, ingenio arquitectónico, sobre todo, la grandeza y esplendor de nuestros antepasados, puede uno estar observando la pirámide del sol o de la luna e imaginarse cómo habría sido un día cualquiera antes de arribo de los conquistadores, el cómo cientos de hombres trabajaban en las grandes pirámides, en los agricultores, en los sacrificios humanos… todo suele ser una simple interpretación sin tener el cien por ciento de certeza de nuestras interpretaciones.

Tras ir escalando las pirámides sientes transpirar historia, respirar viejos días acompañado del canto del cenzontle, al llegar a la cima puedes oler glorias pasadas. Ojalá que algún día, los que nos sobrevivan puedan tener un sentimiento similar.

Y pensar que hay gente que dice que qué tiene de divertido/emocionante visitar un montón de piedras apiladas.



Cheers!

Contingencia económica...

| 01 mayo 2010 | 2 Opiniones |
Tras reconocer que el gobierno estatal enfrenta una contingencia económica severa, el gobernador Luis Armando Reynoso Femat anunció ayer que es inminente el recorte de personal en algunas áreas, para ajustar el gasto de la Administración Estatal.

Mencionó que aunque se han realizado las gestiones para fortalecer las finanzas y garantizar el desarrollo y la terminación de muchas de las obras que están en proceso, se ha tomado la determinación de hacer algunas adaptaciones presupuestales, para tratar de cerrar de la mejor manera posible el ejercicio.

Incluso, añadió, se ha previsto que algunos proyectos de obra que están en marcha queden inconclusos y sean terminados por la siguiente administración, toda vez que en varios rubros se carga con una falta importante de presupuesto.


La verdad que cuando alguien se encarga de joder, lo hace y lo hace bien, tal es el caso de éste políticucho corrupto, que creo he dejado en claro, no es santo de mi devoción.

Como la mayor parte de los [pseudo]políticos tratan de vernos la cara de imbéciles, pero no todos nos dejamos.
La parte de el recorte de personal, por falta de recursos es nada menos que una falacia, y sé de primera mano que es así.

Tras el haber quedado 'su gente' fuera de las próximas elecciones, en una de sus rabietas empezó a despedir gente usando ese pretexto, 'la contingencia económica' Cuando en realidad, fue/es por no apoyar al candidato oficial. Si tan listo es, que busque otro escusa, porque, imagino que él sigue recibiendo su salario íntegro, pues hay que recordar que es el gobernador que mayor salario percibe, tal como lo describe una nota de el Universal:

Considerado el gobernador más caro del país por tener el mayor sueldo entre los 32 mandatarios estatales, Luis Armando Reynoso Femat (Aguascalientes) podría comprar esta Navidad con su salario y su aguinaldo un vehículo BMW Serie 1, valuado en unos 350 mil pesos; obsequiar cerca de 90 iPod Touch, reproductor portátil multimedia de moda; o viajar acompañado de dos personas a Egipto durante 11 días, con visita incluida a los tesoros del faraón Tutankamón

Y eso fue hace dos años, no creo que haya cambiado mucho.

El dejar las obras inconclusas, para la próxima administración es algo que no logro entender, pues, si se refiere a los puentes, unos están siendo construidos con recursos federales, [SCT] y otros por el municipio, por lo cual, no veo la relación de que su gobierno las deje a medias.

Ya nos jodió durante cinco años y medio, faltan seis meses y debe aprovechar para embolsarse lo más posible.

Cheers!





| 27 abril 2010 | 2 Opiniones |
Una once de la mañana del martes 27 de abril, se supone debería estar durmiendo, pero no tengo sueño a pesar de los días tan ajetreados que he tenido ésta semana, eso de andar de un lugar a otro es agotador.

Sé que debería dormir, pues viajaremos de noche y yo suelo pasar las noches en vela en dichas circunstancias, no sé por qué, lo que sí tengo seguro es que no es miedo, pues durante el viaje voy relajado, viendo lo poco que se puede ver durante el trayecto, escuchando música y si se puede, leyendo.
Ya estoy acostumbrado, no me quejo, he podido pasar más de 36 horas sin dormir sin que esto me signifique bajar el rendimiento del día, quizás erré mi ‘profesión’ y debí ser velador en alguna tienda departamental.

Puedo aprovechar este tipo de situaciones y hacer lo que no he hecho en días, hacer material para Nevermore y eso es lo que haré, en unas cuantas horas este es el tercer post y pienso hacer al menos otros tres, que podré luego publicar, aunque signifique basura, al fin y al cabo, eso es.

Cheers!

P.S. Esto iba a ser publicado anoche, pero se cayó la red inalámbrica...

Knights Of Cydonia III

| 26 abril 2010 | 4 Opiniones |
Muse, 20 de abril, Foro Sol, Cd.de México.

Ese fue mi segundo concierto de la banda, el primero fue en el Auditorio Telmex, hace un par de años. Aquel concierto fue más íntimo y austero (en lo visual).

El de éste año fue lo contrario, más de 50 mil personas reunidas en el Foro Sol y un escenario con tres columnas-pantalla LCD (que usaban en determinadas partes del show), donde se proyectaban algunas animaciones en ciertas canciones, y dos megapantallas custodiando el escenario.


Llegué hora y media antes de que diera inicio el concierto, para ese entonces puedo decir que ni el 50% del lugar estaba ocupado, en la fila en la que me tocó yo era la única persona, pero esto cambió media hora antes del inicio del concierto y hasta me hice ‘amigo’ de cinco chavos mientras tomábamos cervezas.

A las nueve empezó el show de Rey Pila, sorprendiendo a muchos, pues no sabían que habría grupo telonero, es, según sé, el ex-vocalista de Los Dynamite. Su participación habrá sido de 20-25 minutos.

Unos minutos más y salió Muse, después de terminar el audio de ‘We Are The Universe’ para dar lugar a ‘Uprising’ y el foro estallaba en gritos.

La banda intercalaba entre canciones el estar sobre las columnas móviles o en el escenario sin columnas, uso de luces láser y unas cuantas frases en español, desde un simple ‘México, México’ hasta un ‘en la siguiente canción les pedimos prendan sus celulares y encendedores’ para el momento de interpretar ‘Starlight’.


Matt, además de sus limitadas palabras, vistió en un momento una playera con el dibujo de la Catrina, que, para mi como hidrocálido tiene un gran significado, al final, el mismo Matt salió con la bandera de México atada al cuello, lo que hizo gritar a todos los presentes.

Sin duda, a pesar de ser de mis bandas preferidas, ésta ocasión estaba algo temeroso por el show, pues, si bien tardé por encontrarle gusto al nuevo disco no sabía cómo sonarían en vivo, sin embargo y a pesar de ‘haberse vendido’ en palabras de algunos, Muse sigue siendo una banda espectacular en vivo, no se puede dejar de corear, de gritar, de brincar, de disfrutar cada nota, cada movimiento y algo que noté fue que, AFORTUNADAMENTE, disminuyó el número de posers, de la generación Twilight.

El setlist fue:

Uprising
Resistance
New Born
Map Of The Problematique
Supermassive Black Hole
Interlude
Hysteria
MK Ultra
Nishe
United States of Eurasia
Feeling Good
Helsinki Jam
Undisclosed Desires
Starlight
Unnatural Selection
Time Is Running Out
Plug in Baby

-encore-

Exogenesis Pt 1: Overture
Stockholm Syndrome
Man with Harmonica
Knights Of Cydonia


Cheers!

Defectuoso...

| | 3 Opiniones |
Siempre que viajo al Distrito Federal recuerdo el primer –y último- viaje escolar (entre comillas, si gustan) a éste lugar, fue en noviembre de hace nueve años.

Estaba en séptimo semestre de la carrera, nuestra maestra Cristina fue quien tuvo la idea de sacarnos, fue la primer maestra en tener dicha iniciativa, -¡HASTA SEPTIMO SEMESTRE!-.

Recuerdo que como los costos de hospedaje eran muy altos un chavo de quinto semestre nos ofreció su casa que se encontraba en la Colonia Obrera, en realidad no era una casa en sí, sino un departamentito. Ahora el problema no era el hospedaje, sino el espacio.

Llevar nuestro sleeping bag fue el único requisito que nos pidieron, así, podríamos distribuirnos bien en el suelo del departamento.

El primer día, teníamos que llegar a BANCOMEXT por ahí de las 10 de la mañana, y para no llegar con el típico ‘almohadazo y lagañazo’ llegamos a un restaurante de los tecoloticos, pa’ darnos un baño vaquero, ya el resto del día lo tendríamos libre.

A muchos les preocupaba su supervivencia, por lo cual investigamos dónde podíamos conseguir… cervezas. A una cuadra y media del departamento, vivía Doña Vinosolvidé su nombre- quien era famosa por vender alcohol a cualquier hora del día… muchos quedaron tranquilos ¿qué es un viaje de estudios sin alcohol? En la noche, nos quedamos en el depa, no salimos, sólo escuchamos música (desde Pink Floyd hasta la arrabalera Paquita la del Barrio) y jugamos a la mentada ‘botella’ –la maestra incluida-, donde me enteré –vaya novedad-, que tenía un par de fans entre las chicas que nos acompañaban.
A la hora de dormir, aparecieron una vez más las sleeping bags, todos dormimos en el suelo (como ya dije), pero eso sí, el pudor no iba a permitir que durmiéramos mezclados, por lo cual, los hombres –que éramos más- dormimos en el área de la sala-comedor, y las mujeres en un cuarto que para evitar que entráramos –como si hubieran estado tan buenas- pusieron una barrera de sillas en la entrada del cuarto.

El día siguiente marcaba en el itinerario, visitar la Bolsa Mexicana de Valores y el World Trade Center; en la BMV, nos tocó un día en el que no había actividades por lo cual pudimos dar un paseo en casi la totalidad de las instalaciones.

En el WTC fue todo lo contrario, imagino que como era de esperarse pues, había una mega-expo que abarcaba casi la totalidad del primer piso; conocimos algunas salas de negocios para después ir hasta la azotea, tuvimos una buena vista de la Cuidad, pues fue un día limpio. En la noche, unos decidieron irse de antro y otros nos quedamos en el depa.

Los que se fueron de antro tardaron más en irse que en regresar, pues, una chava, que estudiaba Mercadotecnia en la Universidad Autónoma de Aguascalientes tenía… ciertas mañas y terminó internada. Las broncas de mezclar alcohol-drogas-estrés. Afortunadamente fue intervenida pronto y en cuestión de 12 horas ya estaba ‘mejor’.

El tercer día fue el más tranquilo, lo dedicamos a turistear, visitamos Bellas Artes, la Torre Latinoamericana, y sabrá Dios cuantas calles más, que algunas de ellas las recordé en ésta última visita, quizás sea porque es una calle llena de changarritos de comida y nosotros moríamos de hambre.

Cheers!

Segundo de fut...

| 20 abril 2010 | 2 Opiniones |
Me causó mucha gracia cuando vi ésto en Wikipedia en inglés:



...y quizás, el próximo sábado no me esté dando mucha risa.

Chivas Locas

| 18 abril 2010 | 1 Opiniones |
Sé que tiempo atrás juré que ya no hablaría de futbol, a menos que la situación lo ameritara, y hoy es el caso. A falta de post para éste blog y habiendo creado uno para mi sitio de Chivas, quise aprovechar y duplicar contenido en la web. Al fin y al cabo, fueron casi dos meses y medio de sequía futbolera en Nevermore.

El comienzo a paso firme durante el torneo, donde se consiguió la marca histórica de 8 triunfos en un arranque de torneo funcionó como perfecto camuflaje a las carencias futbolísticas en Chivas. Si bien, de cierta manera se regresó a la mentada filosofía chiva [después del futbol poco vistoso y menos efectivo de Flores y Ramírez], que consiste en un juego dinámico y espectacular, siempre sentí vulnerabilidad en el equipo, un equipo frágil y con mucha suerte.

Esos primeros ocho juegos hicieron su papel de placebo, que fue mitigando a ciertos seguidores enardecidos por la salida –injusta- de Ramón Morales, y los cambios realizados en emblemas del equipo, como el escudo [pero que nunca han dejado de ser recordados, tanto así que, la directiva decidió por la presión ejercida –y quizás por problemas legales- regresar el escudo tradicional]. Con el buen inicio vino el destape de Javier ‘Chicharito’ Hernández como goleador del equipo y que poco a poco se convirtió en referente del Rebaño Sagrado.

Antes del comienzo del Torneo Bicentenario, se sabía que tendríamos participación en la Copa Libertadores, además de bajas por llamados a la Selección Mexicana, sin embargo, el lado mezquino de Jorge Vergara volvió a salir, diciendo que, con el regreso de Adolfo ‘Bofo’ Bautista y las fuerzas básicas del club, sería suficiente para solventar dichas dificultades.
El torneo comenzaba con 3 bajas, Morales, Amaury Ponce y Gonzo’ Pineda, sumando la lesión de Sergio ‘Gauchito’ Ávila; al finalizar la fecha 13, el equipo se despide de sus 5 jugadores seleccionados [Medina, Hernández, Bautista, Michel y Magallón] y con la lesión de Hugo Hernández, portero suplente, con lo cual el equipo llega a 10 ausencias y el torneo comienza a ser, como imaginé que sería en un principio, con partidos de sufrimiento, es así como con tres juegos sin seleccionados, llevamos tres derrotas.

No busco justificar las derrotas por las ausencias, pues éstas vienen por la falta de trabajo en un equipo alterno, pues ya se sabía que éste escenario ocurriría y no se hizo nada o lo suficiente, se dio un voto de confianza a la juventud Chiva, que han quedado a deber, se dice que los jóvenes ganan juegos, pero los hombres campeonatos, en éste caso, ni juegos han ganado.

El partido de ayer contra el Atlas, fue una muestra de la falta de futbol en Chivas, al menos, en el quipo suplente que, volviendo al origen del mote ‘Chivas’, jugaron como chivas locas, sin idea, sí, corrieron mucho, pero sin saber para qué [esa impresión me dio], desafortunadamente, estamos a un partido de comenzar la liguilla [contra otro equipo irregular, Cruz Azul], y llegamos en el peor momento futbolístico. Ojalá y se tenga un repunte, pero mientras tanto tenemos algo seguro a futuro, comenzaremos el próximo torneo con una gran ausencia, el ‘Chicharito’, quien éste torneo fue el hombre gol del equipo.

Cheers!


Teach us to cheat and to lie...

| 13 abril 2010 | 6 Opiniones |
Sagitario

DEL 23 DE NOVIEMBRE AL 23 DE DICIEMBRE
ESTIMADO SERGIO:

COMO TODO BUEN SAGITARIO TIENES LA NECESIDAD QUE OTRAS PERSONAS TE APRECIEN Y TE ADMIREN, Y SIN EMBARGO, TIENDES A AUTO-CRITICARTE. Y AUNQUE TIENES ALGUNAS DEBILIDADES EN CUANTO A TU PERSONALIDAD, GENERALMENTE HAS PODIDO LOGRAR COMPENSARLAS.
TIENES UNA CONSIDERABLE CAPACIDAD SIN UTILIZAR QUE NO HAS SABIDO APROVECHAR PARA TU VENTAJA.

LOS DEMÁS USUALMENTE VEN EN TU EXTERIOR A UNA PERSONA SUFICIENTEMENTE DISCIPLINADA Y AUTO-CONTROLADA, PERO REALMENTE POR DENTRO TIENDES A SER INSEGURO Y A PREOCUPARTE.
EN CIERTOS MOMENTOS HAS LLEGADO A TENER SERIAS DUDAS SOBRE SI HABRÁS TOMADO LA DECISIÓN CORRECTA O HABER HECHO LO CONVENIENTE.

PREFIERES UNA CIERTA CANTIDAD DE CAMBIO Y VARIEDAD Y TE INCONFORMAS CUANDO TE LLENAN DE RESTRICCIONES Y LIMITACIONES. TAMBIÉN TE ENORGULLECES DE TENER LA GRAN CAPACIDAD DE PENSAR INDEPENDIENTEMENTE Y DE NO ACEPTAR LAS AFIRMACIONES DE OTROS SIN PRUEBAS SATISFACTORIAS. PERO HAS NOTADO QUE NO SIEMPRE ES PRUDENTE SER DEMASIADO SINCERO AL REVELARTE A TI MISMO A LOS DEMÁS.
EN CIERTOS MOMENTOS ERES EXTROVERTIDO, AFECTUOSO, Y SOCIABLE, MIENTRAS QUE EN OTRAS OCASIONES DISTINTAS PASAS A SER INTROVERTIDO, DESCONFIADO, Y RESERVADO. ALGUNAS DE TUS ASPIRACIONES PUEDEN LLEGAR A SER UN POCO IRREALISTAS.

Ayer, leyendo un post de Taker sobre su visita a un lector de cartas; en dicho post mencioné el Efecto Forer, que nuestra amiga wikipedia define como:

...la observación de que los individuos darán aprobación de alta precisión a descripciones de su personalidad que supuestamente han sido realizadas específicamente para ellos, pero que en realidad son generales y suficientemente vagas como para ser aplicadas a un amplio espectro de gente.

Es como decir verdades a medias, verdades que encajarán casi a la perfección a un amplio sector de la población.

Siguiendo con la consulta en wiki, menciona el por qué tiene éxito éste efecto:

  • el sujeto cree que el análisis se aplica sólo a él
  • el sujeto cree en la autoridad del evaluador
  • el análisis enumera mayormente atributos positivos

Y es así como se obtiene el éxito, te autoproclamas tarotista, lector de cartas, creador de cartas astrales, etc., etc., y lo demás viene por si solo.

Fue así que me encontraba buscando un link con información sobre el efecto para dejar en los comentarios del RIP, pero fue entonces cuando me encontré con la página Sobrenatural que pregona que obtienes tu carta astral personalizada ¡gratis! [La mía es la que está al principio del post.]
De inmediato me saqué de onda, porque:

  1. Esa no es una carta astral, una carta astral muestra las posiciones de los planetas [como ésta] en determinado hecho, ejemplo: El día de tu cumpleaños.
  2. Es un grosero, se la pasa gritando mientras te lee tu carta.
  3. Sí está personalizada, pues lleva mi nombre -que habían pedido en un principio-
  4. El texto, es una copia -casi fiel- del que utilizó Bertram R. Forer como demostración

Tienes la necesidad de que otras personas te quieran y admiren, y sin embargo eres crítico contigo mismo. Aunque tienes algunas debilidades en tu personalidad, generalmente eres capaz de compensarlas. Tienes una considerable capacidad sin usar que no has aprovechado. Disciplinado y controlado hacia afuera, tiendes a ser preocupado e inseguro por dentro. A veces tienes serias dudas sobre si has obrado bien o tomado las decisiones correctas. Prefieres una cierta cantidad de cambios y variedad y te sientes defraudado cuando te ves rodeado de restricciones y limitaciones. También estás orgulloso de ser un pensador independiente; y de no aceptar las afirmaciones de los otros sin pruebas suficientes. Pero encuentras poco sabio el ser muy franco en revelarte a los otros. A veces eres extrovertido, afable, y sociable, mientras que otras veces eres introvertido, precavido y reservado. Algunas de tus aspiraciones tienden a ser bastante irrealistas.

En fin, ¿qué se podía esperar de los charlatanes? Sólo engaños y gente que se deja estafar, ni modo, la ignorancia cuesta y hay quien sabe aprovecharla.

Cheers!

Time is running out...

| 09 abril 2010 | 3 Opiniones |
Se acerca el final de los tiempos, tal como se ha venido vaticinando...

Así que apresúrense a registrar su número telefónico, ya que sólo les queda... ¡1 día!

Aunque hay ciertos aspectos con los que no estoy de acuerdo como el dar de baja líneas, pues las telecomunicaciones son un servicio de interés público, por lo cual a nadie se le puede privar de dicho servicio. Sí, será muy ley, pero me parece coercitiva. En fin.


Hay que dejar de lado las teorías conspiroparanóicas de que el gobierno piensa hacer algo malo con nuestros datos [demasiado 'Gran Hermano'].

Sólo hay que pensar un poquito -además de que si quisieran perjudicarnos, no nos avisarían, sólo lo harían y punto-.


Podemos decir que -casi- todos tenemos:

Acta de nacimiento, actas de matrimonio, cartilla militar, registro catastral, registro vehicular, registro en hacienda, CURP, credencial de elector, registro civil, etcétera. En todos esos registros están nuestros datos, entonces, ¿Cuál es el miedo?

¿Que nos roben el celular y hagan mal uso del mismo?

Vamos, la gente no deja de usar y tramitar tarjetas de crédito sabiendo que hay plagios de identidad y clonación de las cuentas. ¿Acaso temen? No, porque no es cosa del gobierno.

¿Cuántas veces no damos nuestros datos completos por concursar en una rifa? Damos nombre, dirección y teléfono, ¿temen? No, porque no es cosa del gobierno.

Nuestra correspondencia pasa quién sabe por cuántas manos antes de llegar a las nuestras. ¿Temen? Ya saben la respuesta.

Registrar nuestro número telefónico, ¿es de tanto pensarse? Sí, porque es cosa del corrupto y cochino gobierno

El que quiera secuestrarnos simplemente lo hará, no se pondrá a investigar nuestro registro en la RENAUT.



Cheers!



Vive

| 07 abril 2010 | 2 Opiniones |
"Vive cada día como si fuera el último. Porque algún día lo será"

Así decía una de las 12 cadenitas virtuales que me envió mi amiga y creo que ella se tomó muy en serio y creyó -ojalá y no-, que hoy podría ser su último día y decidió 'saturar' mi correo y el ciento de personas más con mensajitos.

Neta, cómo me cagan las cadenitas, aunque he de aceptar que algunas que he leído me han gustado, pero JAMÁS reenviado -hasta donde recuerdo-.

Además, como ya he dicho antes, muchas de ellas son sólo enganos, datos falsos, otros tan viejos como el mismísimo internet [como los de 'este año MSN cobrará su servicio']y los relacionados a la religión, dan la imagen de un Dios vengativo y enojado, por ejemplo, en uno de los 12 correos que me envió:

Tancredo Neves
(Presidente de Brazil):

Durante la campaña Presidencial, él dijo que si consiguiera 500,000 votos de su fiesta, ni Dios lo quitaría de la Presidencia. Efectivamente él consiguió los votos, pero se enfermó un día antes de ser hecho Presidente, y murió..

Bon Scott(Cantante)

El ex-vocalista del AC/DC. En una de sus canciones de 1979, él cantó:
No me detenga, yo estoy bajando todo el camino, bajando por la carretera al infierno'.
El 19 de febrero de 1980, encontraron a Bon Scott, ahogado por su propio vómito.


Y varios ejemplos más. Que creo que retratan una imagen -reitero- de un Dios vengativo y no generoso, como se supone debe ser. Si el renegar de Dios fuera motivo de muerte, no existiría ateo alguno, bueno, dejo el tema espinoso de religión, no quiero crear controversia sobre el tema.

En fin, todo este choro sólo para decir que me cagan las cadenitas -sí, otra vez-.



Cheers!


Pwned...

| 04 abril 2010 | 6 Opiniones |
La imagen del banner mostraré a continuación, me causó mucha risa cuando la vi publicada en Twitter.

Pero antes y a manera de introducción, muchos de nosotros buscamos imágenes en Google [por decir algo], para ilustrar nuestos post; no sólo nosotros, sino hasta diseñadores webs profesionales -eso dicen-, todo por ahorrarse unos cuantos pesos haciendo material propio. Lo cual puede traer resultados como éste:

Especial atención en la doctora con el cartel para exámenes de la vista.
  • OMG
  • WTF
  • STFU
  • PWNED
Bueno, quizás no sabe inglés el que hizo el diseño o es un bromista descarado.

Imagen original, aquí.

Cheers!

Random-access memory...

| 03 abril 2010 | 1 Opiniones |
Hace algunos meses me sucedió algo casi inaudito, bueno, quizás no tanto a mi.

Durante mi época universitaria conocí a Mary, quien nunca se cansó de decir que yo era uno de sus mejores amigos; así transcurrió el tiempo, terminamos la carrera dejamos de vernos unos meses, pero fue el destino quien se encargó y nos volvió a juntar, pero ahora en el área laboral.

Ella siempre dijo que sus papás tenían muchísimo dinero y que sus hermanos tenían Audis, Cadillacs, Jaguares, etc., pero que a ella no le gustaba ser tan ostentosa por eso traía un auto grande y viejo, del año 1987. Nunca conocí a sus papás ni a sus hermanos, mucho menos los autos de lujo y a mi nunca me importó indagar más de lo que me concernía.

Decía, su papá se encargaba de vender chiles secos, y que vendía toneladas -eso es lo que decía ella-, nunca supe dónde está la bodega que tanto decía, hasta que un día, tras la insistencia de un compañero de trabajo en demostrar la veracidad y existencia del negocio, ella llevó playeras con el nombre del negocio para regalárnoslas.

Ella seguía diciendo que yo era de sus mejores amigos, después de 7 años de conocernos, hasta ese entonces, -por estas fechas serían por ahí de 11 años-.

Terminó nuestro contrato laboral y cada quien se fue por su camino, aún así, ella llegó a venir unas cuantas veces a mi casa, además de tener comunicación por el messenger, pues, al no ser ostentosa, tampoco usaba celular -como si usarlo fuera sinónimo de presunción-.

Ella, en algunas de esas pláticas me comentaba cómo es que se había encontrado al amor de su vida, quien se la había llevado a San Diego, California. Que batallaba mucho con el inglés, pero no le importaba.

Me contó con felicidad que estaba embarazada, que esta muy ilusionada y no podía esperar. Meses después, el cuadro cambió y todo era tristeza, no quiso comentar sobre el tema, sólo que estaba destrozada.

Entonces sucedió lo que comenté al principio del post.

Un día, la vi iniciar sesión en el msn, la saludé y la felicité, pues un par de días atrás había sido su cumpleaños, su reacción fue decirme:

¿Quién eres?

Olvídalo, no creí que fueras del tipo de personas que desconoce a los que llaman, 'amigos' -contesté-.

Me contestó con cierto tono de molestia, 'es que tuve un accidente muy grave y hay muchas cosas que no recuerdo'

Ok, Mary -respondí-, ahí la vemos. Y puse mi msn en offline y vi cómo ella hacía lo mismo.

Hoy es día que sigo sin entender, cómo es posible que olvides a quien llamaste amigo por 11 años, y recuerdes la contraseña de la mensajería instántanea.

Hace tiempo dejé de creer sus palabras.

Cheers!




Por el arco del triunfo...

| 31 marzo 2010 | 2 Opiniones |
No sé qué importancia tengan este tipo de post, pero es algo que me ha dado por hacer en últimas fechas, salir a la calle y tomar fotos de ciertas cosas que no me cuadran, como lo hice en éste post.

Quizás sea sólo un intento de denuncia social, y -muy- seguramente no tendrá eco, pero no pierdo nada con hacerlo.

Línea amarilla, señales de prohibido estacionarse, aún así hay gente que no entiende.



Mismo caso que el anterior... una pena que las placas de los vehículos no salieron claras.
Ésta imagen es casi tradicional en ésta parte de la Cuidad -a un costado del Palacio Municipal-

Misma situación, línea amarilla, señales y el plus de que hay un agente de tránsito que permite que esto ocurra ¿sorprendente?


Campañas electorales que parecen durar años, Arturo González Estrada fue candidato a presidente municipal, de eso hace mas o menos tres años, y la pinta sigue ahí, hasta donde sé, esas pintas deberían quitarse pasadas las elecciones. Una prueba de que NO es así.



15 días -si no es que menos- después de haber sido inaugurados -apresuradamente- los 'súper' puentes, cerraron la circulación, 'se les olvidó algo'.

Cheers!