Say it's not true...
Tema Queenero, por lo tanto de poco [o nulo] interés para la gente que visita regularmente este blog.
Pues ayer, por ser el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, Quee+Paul Rodgers [lo siento Queeneros puristas, aunque no esté Freddie ni John, Queen es Queen] lanzaron una "nueva" canción... está canción ya la habían interpretado en el concierto de Nelson Mandela hace un par de años, además de haberla incluido en el disco "The Return Of The Champios", además en el musical We Will Rock You".
Esta nueva versión ya incluye las voces de Roger Taylor y Paul Rodgers, además de un solo de la Red Special ya que la versión inicial era algo así:
...y ahora es así:
Jejeje... cómo psa el tiempo...


Rock On!
¡Saludos!
___________
Pues ayer, por ser el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, Quee+Paul Rodgers [lo siento Queeneros puristas, aunque no esté Freddie ni John, Queen es Queen] lanzaron una "nueva" canción... está canción ya la habían interpretado en el concierto de Nelson Mandela hace un par de años, además de haberla incluido en el disco "The Return Of The Champios", además en el musical We Will Rock You".
Esta nueva versión ya incluye las voces de Roger Taylor y Paul Rodgers, además de un solo de la Red Special ya que la versión inicial era algo así:
...y ahora es así:
Jejeje... cómo psa el tiempo...


Rock On!
¡Saludos!
___________
Nevermore II
Blog Alterno, no sé para qué. Pienso que sea una 2da. versión, pero no sé si publicar lo mismo o cosas diferentes.
¡Saludos!
_________________
¡Saludos!
_________________
Pacifista y Respetuosa
Publicadas por
ѕeяcн
| 20 noviembre 2007 |
4
Opiniones
|
Etiquetas:
Charlatanes,
México,
Pseudo-política,
Tonterias,
Visto de casualidad
" El movimiento del presidente legítimo Andrés Manuel López Obrador desaprobó [jajaja] la reacción que tuvo "un pequeño grupo" de la *Convención Nacional Democrática, que irrumpió e interrumpió un acto de culto en la Catedral Metropolitana.
En un comunicado, José Agustín Ortiz Pinchetti, colaborador del político tabasqueño, estableció que la posición del movimiento, "como ha sido demostrado en las condiciones más adversas", es de defensa de los métodos pacíficos.
"Nada que pueda afectar la paz, nada que pueda afectar derechos de terceros; ha habido y seguirá habiendo una congruencia completa con nuestro compromiso con la paz", dijo, y estableció que "el respeto a la libertad religiosa es y seguirá siendo absoluto".
Luego de explicar que el movimiento es respetuoso de todas las libertades, y desde luego de la libertad religiosa, aclaró que en él participan católicos, protestantes, libres pensadores y miembros de todas las religiones.
**Aunque consideró que la actitud tomada fue producto de lo que la Asamblea observó como una interrupción deliberada de su Convención, al sonar las campanas de la Catedral, "de todas maneras no debió ser esa la reacción de quienes participaban en ese acto".
* Me encanta eso de Convención "Nacional Democrática" tan ridículo y risible.
** Ahora cada que toquen las campanas en las Iglesias será porque pretenden interrumpir las Asambleas, así que pa' todos los católicos que pasan por aquí, al escuchar las campanas no vayan a su Iglesia más cercana, no es llamada a misa, sólo corren a unos cuantos vándalos.
Changos, pasan los meses, los borregos siguen a su legítimo pastor, voltendo la mirada hacia donde éste mueva su dedo, repitiendo al unisomo alabanzas al iluminado y siguiendo cada una de sus sagradas consignas; para que luego, el de cabellera grisácea y desprolija diga "yo no tengo nada que ver"

Al pueblo, pan y circo... y ellos felizotes!
¡Saludos!
En un comunicado, José Agustín Ortiz Pinchetti, colaborador del político tabasqueño, estableció que la posición del movimiento, "como ha sido demostrado en las condiciones más adversas", es de defensa de los métodos pacíficos.
"Nada que pueda afectar la paz, nada que pueda afectar derechos de terceros; ha habido y seguirá habiendo una congruencia completa con nuestro compromiso con la paz", dijo, y estableció que "el respeto a la libertad religiosa es y seguirá siendo absoluto".
Luego de explicar que el movimiento es respetuoso de todas las libertades, y desde luego de la libertad religiosa, aclaró que en él participan católicos, protestantes, libres pensadores y miembros de todas las religiones.
**Aunque consideró que la actitud tomada fue producto de lo que la Asamblea observó como una interrupción deliberada de su Convención, al sonar las campanas de la Catedral, "de todas maneras no debió ser esa la reacción de quienes participaban en ese acto".
* Me encanta eso de Convención "Nacional Democrática" tan ridículo y risible.
** Ahora cada que toquen las campanas en las Iglesias será porque pretenden interrumpir las Asambleas, así que pa' todos los católicos que pasan por aquí, al escuchar las campanas no vayan a su Iglesia más cercana, no es llamada a misa, sólo corren a unos cuantos vándalos.
Changos, pasan los meses, los borregos siguen a su legítimo pastor, voltendo la mirada hacia donde éste mueva su dedo, repitiendo al unisomo alabanzas al iluminado y siguiendo cada una de sus sagradas consignas; para que luego, el de cabellera grisácea y desprolija diga "yo no tengo nada que ver"

Al pueblo, pan y circo... y ellos felizotes!
¡Saludos!
Comentando un comentario
"Más estupido me parece a mi que los goviernos de este planeta, venda armas a la gente que no tiene que comer,y parece ser que es mas importante meterse con una poblacion, que festeja una fiesta con unos tomates que son tan maduros que no se pueden comer, pero no por ello se dejan de pagar.
¿Son mas bonitas las guerras, con balas? Los goviernos se gastan millones en ellas.
un saludo"
Anónimo
sáb nov 10, 04:16:00 PM
Este es un comentario publicado por... un anónimo [con lo bien que me caen los anónimos] en mi post de Festividades
Aquí hay varios puntos, el primero, el comentario fue hecho por un español... no tiene nada de malo, pero de ahí su disgusto con mi tema.
En segundo lugar, ¿govierno?, ¿qué es eso?... si bien dicen, y es en serio, que hasta las peliculas en español [de América] las doblan al castellano de la "madre patria"... quizás se escribe govierno en España y peco de ignorante.
¿Venden armas a la gente que no tiene que comer?, no sé quién sea peor, el gobierno por vender armas o la gente que prefiere comprar armas. Digo, y esto sí sucede. no lo niego, pero wtf!
Pues disculpa "estimado" Anónimo si me meto con las personas que "festejan una fiesta". Pero tan es importante [injusta y abusrda] una guerra como el desperdiciar alimentos [injusto y absurdo]...[por muy maduros que esten, ¿qué, crees que la salsa de tomate está hecha con tomates frescos?] porque ambas degradan el razocinio del ser humano.
Las guerras con balas, con espadas, cañones, bombas, con alimentos todas son RIDÍCULAS, creo que si piensas que prefiero ver una guerra a ver despediciar alimentos te equivocas. Sé que entraste a este blog buscando otra cosa, y si vuelves por aquí date una vuelta por todos los post, y verás que estoy en contra de las guerras, de los malos gobiernos, de las tradiciones [desde mi punto de vista] ABSURDAS, de la música basura, etc, etc... Ahora, si te sientes o alguien más se siente ofendido, no esperen mis disculpas, es mi punto de vista y es tan respetable como el suyo; y si doy juego a tu comentario es porque no tenía nada mejor que hacer.
Y si, los "goviernos" gastan muchísimo en las guerras, otros más que los demás, y también en la tomatina se desperdicia mucho, también es injusto, ¿no?...
¡Saludos!
________________
¿Son mas bonitas las guerras, con balas? Los goviernos se gastan millones en ellas.
un saludo"
Anónimo
sáb nov 10, 04:16:00 PM
Este es un comentario publicado por... un anónimo [con lo bien que me caen los anónimos] en mi post de Festividades
Aquí hay varios puntos, el primero, el comentario fue hecho por un español... no tiene nada de malo, pero de ahí su disgusto con mi tema.
En segundo lugar, ¿govierno?, ¿qué es eso?... si bien dicen, y es en serio, que hasta las peliculas en español [de América] las doblan al castellano de la "madre patria"... quizás se escribe govierno en España y peco de ignorante.
¿Venden armas a la gente que no tiene que comer?, no sé quién sea peor, el gobierno por vender armas o la gente que prefiere comprar armas. Digo, y esto sí sucede. no lo niego, pero wtf!
Pues disculpa "estimado" Anónimo si me meto con las personas que "festejan una fiesta". Pero tan es importante [injusta y abusrda] una guerra como el desperdiciar alimentos [injusto y absurdo]...[por muy maduros que esten, ¿qué, crees que la salsa de tomate está hecha con tomates frescos?] porque ambas degradan el razocinio del ser humano.
Las guerras con balas, con espadas, cañones, bombas, con alimentos todas son RIDÍCULAS, creo que si piensas que prefiero ver una guerra a ver despediciar alimentos te equivocas. Sé que entraste a este blog buscando otra cosa, y si vuelves por aquí date una vuelta por todos los post, y verás que estoy en contra de las guerras, de los malos gobiernos, de las tradiciones [desde mi punto de vista] ABSURDAS, de la música basura, etc, etc... Ahora, si te sientes o alguien más se siente ofendido, no esperen mis disculpas, es mi punto de vista y es tan respetable como el suyo; y si doy juego a tu comentario es porque no tenía nada mejor que hacer.
Y si, los "goviernos" gastan muchísimo en las guerras, otros más que los demás, y también en la tomatina se desperdicia mucho, también es injusto, ¿no?...
¡Saludos!
________________
Sólo por actualizar...
Publicadas por
ѕeяcн
| 12 noviembre 2007 |
4
Opiniones
|
Etiquetas:
Futbol,
Sin Inspiración,
Televisión
Buena noticia:
"Institución del periodismo
José Ramón Fernández se une al equipo de comentaristas de ESPN, anunció el Vicepresidente Ejecutivo de Producción, Norby Williamson"
Con esto se juntan David Faitelson, Rafa Puente y Joserra... gente que hizo grande la parte deportiva de Tv Azteca y que hoy es una reverenda porquería.
Marín se nota que disfruta ser el titular de Deportv... siempre esa sonrisa como de, "por fin, después de tanto tengo mi trono", en un año, de acabó [lo he dicho tantas veces] todo lo construido en 32 años...
Se acabó el anti-americanismo, se acabó la crítica, se acabó el periodismo, pero se le puede cambiar a la tv y ponerle en ESPN.
¡Saludos!
____________
"Institución del periodismo
José Ramón Fernández se une al equipo de comentaristas de ESPN, anunció el Vicepresidente Ejecutivo de Producción, Norby Williamson"
Con esto se juntan David Faitelson, Rafa Puente y Joserra... gente que hizo grande la parte deportiva de Tv Azteca y que hoy es una reverenda porquería.
Marín se nota que disfruta ser el titular de Deportv... siempre esa sonrisa como de, "por fin, después de tanto tengo mi trono", en un año, de acabó [lo he dicho tantas veces] todo lo construido en 32 años...
Se acabó el anti-americanismo, se acabó la crítica, se acabó el periodismo, pero se le puede cambiar a la tv y ponerle en ESPN.
¡Saludos!
____________
Parecidos [¿?]
Bueno, luego le sigo con el cuento del "Gato Negro", lo que pasa es que es muy largo, y me tomará como 3 post mas como mínimo...
Y bueno, la actualización de este día desde hace mucho pensaba hacerlo, pero pues no me convencía [y sigue sin hacerlo] pero bueno, no mas pa' que no se den su vuelta en vano por estos rumbos y vean algo nuevo.
Hay una página [no recuerdo el link, lo siento] donde subes tu foto y te da como resultados rostros de gente famosa [y no tan famosa] a las que según eso, te pareces, además te pone el porcentaje de tu parecido con dicha celebridad, jejeje, es buena página para los ratos de ocio. [si recuerdo el link luego se los dejo...]
Y bueno, subí una foto que me dio unos resultados que me llamaron la atención, porque por más que busco el "parecido" no lo encuentro... y en unos casos, ni el género.
Mmm... sólo que cometí un pequeño error... jejeje, en las capturas de pantalla que hice, edité mi rostro, así que no sabrán [aquellos que no me conocen] que tan cercano o lejano está el parecido, ¡chales!, pero bueno, al final dejo una mía [la que usé para el programa no, porque no la encuentro]... curiosamente casi con el mismo look que traigo estos días... jajaja... ¡chales otra vez!

Jajajaja! hasta en lo rubio somos igualitos!!!

Johnny Depp... chale... hay cierto parecido, me gustan algunas películas de Tim Buton, y él ha actuado en algunas películas de Tim.

No se asusten, no me parezco en las mañas, sólo en lo talentoso.... naaah! ni en eso!

¿? Chales! primero bubis y luego la comparación con Alizée

Aaah! este soy yo, pa' que no se confunfan
¿encuentran alguna diferencia?... digo, parecido... jiji
Bueno, pues saludos!!
_____________
Y bueno, la actualización de este día desde hace mucho pensaba hacerlo, pero pues no me convencía [y sigue sin hacerlo] pero bueno, no mas pa' que no se den su vuelta en vano por estos rumbos y vean algo nuevo.
Hay una página [no recuerdo el link, lo siento] donde subes tu foto y te da como resultados rostros de gente famosa [y no tan famosa] a las que según eso, te pareces, además te pone el porcentaje de tu parecido con dicha celebridad, jejeje, es buena página para los ratos de ocio. [si recuerdo el link luego se los dejo...]
Y bueno, subí una foto que me dio unos resultados que me llamaron la atención, porque por más que busco el "parecido" no lo encuentro... y en unos casos, ni el género.
Mmm... sólo que cometí un pequeño error... jejeje, en las capturas de pantalla que hice, edité mi rostro, así que no sabrán [aquellos que no me conocen] que tan cercano o lejano está el parecido, ¡chales!, pero bueno, al final dejo una mía [la que usé para el programa no, porque no la encuentro]... curiosamente casi con el mismo look que traigo estos días... jajaja... ¡chales otra vez!

Jajajaja! hasta en lo rubio somos igualitos!!!

Johnny Depp... chale... hay cierto parecido, me gustan algunas películas de Tim Buton, y él ha actuado en algunas películas de Tim.

No se asusten, no me parezco en las mañas, sólo en lo talentoso.... naaah! ni en eso!

¿? Chales! primero bubis y luego la comparación con Alizée
Aaah! este soy yo, pa' que no se confunfan
¿encuentran alguna diferencia?... digo, parecido... jiji
Bueno, pues saludos!!
_____________
"El Gato Negro"
Bueno, continuando con el genio de Edgar Allan Poe [no es qué esté de mal humor él, ni yo] va este otro cuento, es largo así que lo dividiré en no sé cuantas partes.
Y por qué este cuento, pues bien, el día de hoy me encontraba en casa de Ana [TQM!], y ella veía la película "Más Negro que la Noche" y al ver la trama de dicha película me recordó a este cuento [quizás sea una adaptación de esta obra literaria]. Y otro motivo más por el que lo publico es que no sé de que hablar, así que de aquí hasta que se acabe el cuento pues ustedes sabran si visitar "Nevermore" o mejor ir a hacer algo más importante jejeje... Ok, comenzamos:
"No espero ni pido que alguien crea en el extraño aunque simple relato que me dispongo a escribir. Loco estaría si lo esperara, cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia. Pero no estoy loco y sé muy bien que esto no es un sueño. Mañana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma. Mi propósito inmediato consiste en poner de manifiesto, simple, sucintamente y sin comentarios, una serie de episodios domésticos. Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado, me han torturado y, por fin, me han destruido. Pero no intentaré explicarlos. Si para mí han sido horribles, para otros resultarán menos espantosos que barrocos. Más adelante, tal vez, aparecerá alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes; una inteligencia más serena, más lógica y mucho menos excitable que la mía, capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describiré, una vulgar sucesión de causas y efectos naturales.
Desde la infancia me destaqué por la docilidad y bondad de mi carácter. La ternura que abrigaba mi corazón era tan grande que llegaba a convertirme en objeto de burla para mis compañeros. Me gustaban especialmente los animales, y mis padres me permitían tener una gran variedad. Pasaba a su lado la mayor parte del tiempo, y jamás me sentía más feliz que cuando les daba de comer y los acariciaba. Este rasgo de mi carácter creció conmigo y, cuando llegué a la virilidad, se convirtió en una de mis principales fuentes de placer. Aquellos que alguna vez han experimentado cariño hacia un perro fiel y sagaz no necesitan que me moleste en explicarles la naturaleza o la intensidad de la retribución que recibía. Hay algo en el generoso y abnegado amor de un animal que llega directamente al corazón de aquel que con frecuencia ha probado la falsa amistad y la frágil fidelidad del hombre.
Me casé joven y tuve la alegría de que mi esposa compartiera mis preferencias. Al observar mi gusto por los animales domésticos, no perdía oportunidad de procurarme los más agradables de entre ellos. Teníamos pájaros, peces de colores, un hermoso perro, conejos, un monito y un gato.
Este último era un animal de notable tamaño y hermosura, completamente negro y de una sagacidad asombrosa. Al referirse a su inteligencia, mi mujer, que en el fondo era no poco supersticiosa, aludía con frecuencia a la antigua creencia popular de que todos los gatos negros son brujas metamorfoseadas. No quiero decir que lo creyera seriamente, y sólo menciono la cosa porque acabo de recordarla.
Plutón -tal era el nombre del gato- se había convertido en mi favorito y mi camarada. Sólo yo le daba de comer y él me seguía por todas partes en casa. Me costaba mucho impedir que anduviera tras de mí en la calle.
Nuestra amistad duró así varios años, en el curso de los cuales (enrojezco al confesarlo) mi temperamento y mi carácter se alteraron radicalmente por culpa del demonio. Intemperancia. Día a día me fui volviendo más melancólico, irritable e indiferente hacia los sentimientos ajenos. Llegué, incluso, a hablar descomedidamente a mi mujer y terminé por infligirle violencias personales. Mis favoritos, claro está, sintieron igualmente el cambio de mi carácter. No sólo los descuidaba, sino que llegué a hacerles daño. Hacia Plutón, sin embargo, conservé suficiente consideración como para abstenerme de maltratarlo, cosa que hacía con los conejos, el mono y hasta el perro cuando, por casualidad o movidos por el afecto, se cruzaban en mi camino. Mi enfermedad, empero, se agravaba -pues, ¿qué enfermedad es comparable al alcohol?-, y finalmente el mismo Plutón, que ya estaba viejo y, por tanto, algo enojadizo, empezó a sufrir las consecuencias de mi mal humor.
Una noche en que volvía a casa completamente embriagado, después de una de mis correrías por la ciudad, me pareció que el gato evitaba mi presencia. Lo alcé en brazos, pero, asustado por mi violencia, me mordió ligeramente en la mano. Al punto se apoderó de mí una furia demoníaca y ya no supe lo que hacía. Fue como si la raíz de mi alma se separara de golpe de mi cuerpo; una maldad más que diabólica, alimentada por la ginebra, estremeció cada fibra de mi ser. Sacando del bolsillo del chaleco un cortaplumas, lo abrí mientras sujetaba al pobre animal por el pescuezo y, deliberadamente, le hice saltar un ojo. Enrojezco, me abraso, tiemblo mientras escribo tan condenable atrocidad.
Cuando la razón retornó con la mañana, cuando hube disipado en el sueño los vapores de la orgía nocturna, sentí que el horror se mezclaba con el remordimiento ante el crimen cometido; pero mi sentimiento era débil y ambiguo, no alcanzaba a interesar al alma. Una vez más me hundí en los excesos y muy pronto ahogué en vino los recuerdos de lo sucedido..."
¡Saludos!
_______________
Y por qué este cuento, pues bien, el día de hoy me encontraba en casa de Ana [TQM!], y ella veía la película "Más Negro que la Noche" y al ver la trama de dicha película me recordó a este cuento [quizás sea una adaptación de esta obra literaria]. Y otro motivo más por el que lo publico es que no sé de que hablar, así que de aquí hasta que se acabe el cuento pues ustedes sabran si visitar "Nevermore" o mejor ir a hacer algo más importante jejeje... Ok, comenzamos:
"No espero ni pido que alguien crea en el extraño aunque simple relato que me dispongo a escribir. Loco estaría si lo esperara, cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia. Pero no estoy loco y sé muy bien que esto no es un sueño. Mañana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma. Mi propósito inmediato consiste en poner de manifiesto, simple, sucintamente y sin comentarios, una serie de episodios domésticos. Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado, me han torturado y, por fin, me han destruido. Pero no intentaré explicarlos. Si para mí han sido horribles, para otros resultarán menos espantosos que barrocos. Más adelante, tal vez, aparecerá alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes; una inteligencia más serena, más lógica y mucho menos excitable que la mía, capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describiré, una vulgar sucesión de causas y efectos naturales.
Desde la infancia me destaqué por la docilidad y bondad de mi carácter. La ternura que abrigaba mi corazón era tan grande que llegaba a convertirme en objeto de burla para mis compañeros. Me gustaban especialmente los animales, y mis padres me permitían tener una gran variedad. Pasaba a su lado la mayor parte del tiempo, y jamás me sentía más feliz que cuando les daba de comer y los acariciaba. Este rasgo de mi carácter creció conmigo y, cuando llegué a la virilidad, se convirtió en una de mis principales fuentes de placer. Aquellos que alguna vez han experimentado cariño hacia un perro fiel y sagaz no necesitan que me moleste en explicarles la naturaleza o la intensidad de la retribución que recibía. Hay algo en el generoso y abnegado amor de un animal que llega directamente al corazón de aquel que con frecuencia ha probado la falsa amistad y la frágil fidelidad del hombre.
Me casé joven y tuve la alegría de que mi esposa compartiera mis preferencias. Al observar mi gusto por los animales domésticos, no perdía oportunidad de procurarme los más agradables de entre ellos. Teníamos pájaros, peces de colores, un hermoso perro, conejos, un monito y un gato.
Este último era un animal de notable tamaño y hermosura, completamente negro y de una sagacidad asombrosa. Al referirse a su inteligencia, mi mujer, que en el fondo era no poco supersticiosa, aludía con frecuencia a la antigua creencia popular de que todos los gatos negros son brujas metamorfoseadas. No quiero decir que lo creyera seriamente, y sólo menciono la cosa porque acabo de recordarla.
Plutón -tal era el nombre del gato- se había convertido en mi favorito y mi camarada. Sólo yo le daba de comer y él me seguía por todas partes en casa. Me costaba mucho impedir que anduviera tras de mí en la calle.
Una noche en que volvía a casa completamente embriagado, después de una de mis correrías por la ciudad, me pareció que el gato evitaba mi presencia. Lo alcé en brazos, pero, asustado por mi violencia, me mordió ligeramente en la mano. Al punto se apoderó de mí una furia demoníaca y ya no supe lo que hacía. Fue como si la raíz de mi alma se separara de golpe de mi cuerpo; una maldad más que diabólica, alimentada por la ginebra, estremeció cada fibra de mi ser. Sacando del bolsillo del chaleco un cortaplumas, lo abrí mientras sujetaba al pobre animal por el pescuezo y, deliberadamente, le hice saltar un ojo. Enrojezco, me abraso, tiemblo mientras escribo tan condenable atrocidad.
Cuando la razón retornó con la mañana, cuando hube disipado en el sueño los vapores de la orgía nocturna, sentí que el horror se mezclaba con el remordimiento ante el crimen cometido; pero mi sentimiento era débil y ambiguo, no alcanzaba a interesar al alma. Una vez más me hundí en los excesos y muy pronto ahogué en vino los recuerdos de lo sucedido..."
¡Saludos!
_______________
¡Nunca Más!
Nevermore recibe su nombre por una canción de Queen, y el cuervo que aparece en el background de este blog es por el siguiente cuento, en el cual se dice en varias ocasiones "Nunca Más" ["Nevermore"]:

El Cuervo
Una vez, al filo de una lúgubre media noche,
mientras débil y cansado, en tristes reflexiones embebido,
inclinado sobre un viejo y raro libro de olvidada ciencia,
cabeceando, casi dormido,
oyóse de súbito un leve golpe,
como si suavemente tocaran,
tocaran a la puerta de mi cuarto.
“Es —dije musitando— un visitante
tocando quedo a la puerta de mi cuarto.
Eso es todo, y nada más.”
¡Ah! aquel lúcido recuerdo
de un gélido diciembre;
espectros de brasas moribundas
reflejadas en el suelo;
angustia del deseo del nuevo día;
en vano encareciendo a mis libros
dieran tregua a mi dolor.
Dolor por la pérdida de Leonora, la única,
virgen radiante, Leonora por los ángeles llamada.
Aquí ya sin nombre, para siempre.
Y el crujir triste, vago, escalofriante
de la seda de las cortinas rojas
llenábame de fantásticos terrores
jamás antes sentidos. Y ahora aquí, en pie,
acallando el latido de mi corazón,
vuelvo a repetir:
“Es un visitante a la puerta de mi cuarto
queriendo entrar. Algún visitante
que a deshora a mi cuarto quiere entrar.
Eso es todo, y nada más.”
Ahora, mi ánimo cobraba bríos,
y ya sin titubeos:
“Señor —dije— o señora, en verdad vuestro perdón
imploro,
mas el caso es que, adormilado
cuando vinisteis a tocar quedamente,
tan quedo vinisteis a llamar,
a llamar a la puerta de mi cuarto,
que apenas pude creer que os oía.”
Y entonces abrí de par en par la puerta:
Oscuridad, y nada más.
Escrutando hondo en aquella negrura
permanecí largo rato, atónito, temeroso,
dudando, soñando sueños que ningún mortal
se haya atrevido jamás a soñar.
Mas en el silencio insondable la quietud callaba,
y la única palabra ahí proferida
era el balbuceo de un nombre: “¿Leonora?”
Lo pronuncié en un susurro, y el eco
lo devolvió en un murmullo: “¡Leonora!”
Apenas esto fue, y nada más.
Vuelto a mi cuarto, mi alma toda,
toda mi alma abrasándose dentro de mí,
no tardé en oír de nuevo tocar con mayor fuerza.
“Ciertamente —me dije—, ciertamente
algo sucede en la reja de mi ventana.
Dejad, pues, que vea lo que sucede allí,
y así penetrar pueda en el misterio.
Dejad que a mi corazón llegue un momento el silencio,
y así penetrar pueda en el misterio.”
¡Es el viento, y nada más!
De un golpe abrí la puerta,
y con suave batir de alas, entró
un majestuoso cuervo
de los santos días idos.
Sin asomos de reverencia,
ni un instante quedo;
y con aires de gran señor o de gran dama
fue a posarse en el busto de Palas,
sobre el dintel de mi puerta.
Posado, inmóvil, y nada más.
Entonces, este pájaro de ébano
cambió mis tristes fantasías en una sonrisa
con el grave y severo decoro
del aspecto de que se revestía.
“Aun con tu cresta cercenada y mocha —le dije—,
no serás un cobarde,
hórrido cuervo vetusto y amenazador.
Evadido de la ribera nocturna.
¡Dime cuál es tu nombre en la ribera de la Noche Plutónica!”
Y el Cuervo dijo: “Nunca más.”
Cuánto me asombró que pájaro tan desgarbado
pudiera hablar tan claramente;
aunque poco significaba su respuesta.
Poco pertinente era. Pues no podemos
sino concordar en que ningún ser humano
ha sido antes bendecido con la visión de un pájaro
posado sobre el dintel de su puerta,
pájaro o bestia, posado en el busto esculpido
de Palas en el dintel de su puerta
con semejante nombre: “Nunca más.”
Mas el Cuervo, posado solitario en el sereno busto.
las palabras pronunció, como virtiendo
su alma sólo en esas palabras.
Nada más dijo entonces;
no movió ni una pluma.
Y entonces yo me dije, apenas murmurando:
“Otros amigos se han ido antes;
mañana él también me dejará,
como me abandonaron mis esperanzas.”
Y entonces dijo el pájaro: “Nunca más.”
Sobrecogido al romper el silencio
tan idóneas palabras,
“sin duda —pensé—, sin duda lo que dice
es todo lo que sabe, su solo repertorio, aprendido
de un amo infortunado a quien desastre impío
persiguió, acosó sin dar tregua
hasta que su cantinela sólo tuvo un sentido,
hasta que las endechas de su esperanza
llevaron sólo esa carga melancólica
de ‘Nunca, nunca más’.”
Mas el Cuervo arrancó todavía
de mis tristes fantasías una sonrisa;
acerqué un mullido asiento
frente al pájaro, el busto y la puerta;
y entonces, hundiéndome en el terciopelo,
empecé a enlazar una fantasía con otra,
pensando en lo que este ominoso pájaro de antaño,
lo que este torvo, desgarbado, hórrido,
flaco y ominoso pájaro de antaño
quería decir granzando: “Nunca más.”
En esto cavilaba, sentado, sin pronunciar palabra,
frente al ave cuyos ojos, como-tizones encendidos,
quemaban hasta el fondo de mi pecho.
Esto y más, sentado, adivinaba,
con la cabeza reclinada
en el aterciopelado forro del cojín
acariciado por la luz de la lámpara;
en el forro de terciopelo violeta
acariciado por la luz de la lámpara
¡que ella no oprimiría, ¡ay!, nunca más!
Entonces me pareció que el aire
se tornaba más denso, perfumado
por invisible incensario mecido por serafines
cuyas pisadas tintineaban en el piso alfombrado.
“¡Miserable —dije—, tu Dios te ha concedido,
por estos ángeles te ha otorgado una tregua,
tregua de nepente de tus recuerdos de Leonora!
¡Apura, oh, apura este dulce nepente
y olvida a tu ausente Leonora!”
Y el Cuervo dijo: “Nunca más.”
“¡Profeta!” —exclamé—, ¡cosa diabolica!
¡Profeta, sí, seas pájaro o demonio
enviado por el Tentador, o arrojado
por la tempestad a este refugio desolado e impávido,
a esta desértica tierra encantada,
a este hogar hechizado por el horror!
Profeta, dime, en verdad te lo imploro,
¿hay, dime, hay bálsamo en Galaad?
¡Dime, dime, te imploro!”
Y el cuervo dijo: “Nunca más.”
“¡Profeta! —exclamé—, ¡cosa diabólica!
¡Profeta, sí, seas pájaro o demonio!
¡Por ese cielo que se curva sobre nuestras cabezas,
ese Dios que adoramos tú y yo,
dile a esta alma abrumada de penas si en el remoto Edén
tendrá en sus brazos a una santa doncella
llamada por los ángeles Leonora,
tendrá en sus brazos a una rara y radiante virgen
llamada por los ángeles Leonora!”
Y el cuervo dijo: “Nunca más.”
“¡Sea esa palabra nuestra señal de partida
pájaro o espíritu maligno! —le grité presuntuoso.
¡Vuelve a la tempestad, a la ribera de la Noche Plutónica.
No dejes pluma negra alguna, prenda de la mentira
que profirió tu espíritu!
Deja mi soledad intacta.
Abandona el busto del dintel de mi puerta.
Aparta tu pico de mi corazón
y tu figura del dintel de mi puerta.
Y el Cuervo dijo: “Nunca más.”
Y el Cuervo nunca emprendió el vuelo.
Aún sigue posado, aún sigue posado
en el pálido busto de Palas.
en el dintel de la puerta de mi cuarto.
Y sus ojos tienen la apariencia
de los de un demonio que está soñando.
Y la luz de la lámpara que sobre él se derrama
tiende en el suelo su sombra. Y mi alma,
del fondo de esa sombra que flota sobre el suelo,
no podrá liberarse. ¡Nunca más!
Edgar Allan Poe
(Boston, 1809 - Baltimore, 1849)
POr cierto, el background de iba a cambiar estas fechas, pero alguien me ganó la idea, [gracias Taker]
¡Saludos!
__________________
El Cuervo
Una vez, al filo de una lúgubre media noche,
mientras débil y cansado, en tristes reflexiones embebido,
inclinado sobre un viejo y raro libro de olvidada ciencia,
cabeceando, casi dormido,
oyóse de súbito un leve golpe,
como si suavemente tocaran,
tocaran a la puerta de mi cuarto.
“Es —dije musitando— un visitante
tocando quedo a la puerta de mi cuarto.
Eso es todo, y nada más.”
¡Ah! aquel lúcido recuerdo
de un gélido diciembre;
espectros de brasas moribundas
reflejadas en el suelo;
angustia del deseo del nuevo día;
en vano encareciendo a mis libros
dieran tregua a mi dolor.
Dolor por la pérdida de Leonora, la única,
virgen radiante, Leonora por los ángeles llamada.
Aquí ya sin nombre, para siempre.
Y el crujir triste, vago, escalofriante
de la seda de las cortinas rojas
llenábame de fantásticos terrores
jamás antes sentidos. Y ahora aquí, en pie,
acallando el latido de mi corazón,
vuelvo a repetir:
“Es un visitante a la puerta de mi cuarto
queriendo entrar. Algún visitante
que a deshora a mi cuarto quiere entrar.
Eso es todo, y nada más.”
Ahora, mi ánimo cobraba bríos,
y ya sin titubeos:
“Señor —dije— o señora, en verdad vuestro perdón
imploro,
mas el caso es que, adormilado
cuando vinisteis a tocar quedamente,
tan quedo vinisteis a llamar,
a llamar a la puerta de mi cuarto,
que apenas pude creer que os oía.”
Y entonces abrí de par en par la puerta:
Oscuridad, y nada más.
Escrutando hondo en aquella negrura
permanecí largo rato, atónito, temeroso,
dudando, soñando sueños que ningún mortal
se haya atrevido jamás a soñar.
Mas en el silencio insondable la quietud callaba,
y la única palabra ahí proferida
era el balbuceo de un nombre: “¿Leonora?”
Lo pronuncié en un susurro, y el eco
lo devolvió en un murmullo: “¡Leonora!”
Apenas esto fue, y nada más.
Vuelto a mi cuarto, mi alma toda,
toda mi alma abrasándose dentro de mí,
no tardé en oír de nuevo tocar con mayor fuerza.
“Ciertamente —me dije—, ciertamente
algo sucede en la reja de mi ventana.
Dejad, pues, que vea lo que sucede allí,
y así penetrar pueda en el misterio.
Dejad que a mi corazón llegue un momento el silencio,
y así penetrar pueda en el misterio.”
¡Es el viento, y nada más!
De un golpe abrí la puerta,
y con suave batir de alas, entró
un majestuoso cuervo
de los santos días idos.
Sin asomos de reverencia,
ni un instante quedo;
y con aires de gran señor o de gran dama
fue a posarse en el busto de Palas,
sobre el dintel de mi puerta.
Posado, inmóvil, y nada más.
Entonces, este pájaro de ébano
cambió mis tristes fantasías en una sonrisa
con el grave y severo decoro
del aspecto de que se revestía.
“Aun con tu cresta cercenada y mocha —le dije—,
no serás un cobarde,
hórrido cuervo vetusto y amenazador.
Evadido de la ribera nocturna.
¡Dime cuál es tu nombre en la ribera de la Noche Plutónica!”
Y el Cuervo dijo: “Nunca más.”
Cuánto me asombró que pájaro tan desgarbado
pudiera hablar tan claramente;
aunque poco significaba su respuesta.
Poco pertinente era. Pues no podemos
sino concordar en que ningún ser humano
ha sido antes bendecido con la visión de un pájaro
posado sobre el dintel de su puerta,
pájaro o bestia, posado en el busto esculpido
de Palas en el dintel de su puerta
con semejante nombre: “Nunca más.”
Mas el Cuervo, posado solitario en el sereno busto.
las palabras pronunció, como virtiendo
su alma sólo en esas palabras.
Nada más dijo entonces;
no movió ni una pluma.
Y entonces yo me dije, apenas murmurando:
“Otros amigos se han ido antes;
mañana él también me dejará,
como me abandonaron mis esperanzas.”
Y entonces dijo el pájaro: “Nunca más.”
Sobrecogido al romper el silencio
tan idóneas palabras,
“sin duda —pensé—, sin duda lo que dice
es todo lo que sabe, su solo repertorio, aprendido
de un amo infortunado a quien desastre impío
persiguió, acosó sin dar tregua
hasta que su cantinela sólo tuvo un sentido,
hasta que las endechas de su esperanza
llevaron sólo esa carga melancólica
de ‘Nunca, nunca más’.”
Mas el Cuervo arrancó todavía
de mis tristes fantasías una sonrisa;
acerqué un mullido asiento
frente al pájaro, el busto y la puerta;
y entonces, hundiéndome en el terciopelo,
empecé a enlazar una fantasía con otra,
pensando en lo que este ominoso pájaro de antaño,
lo que este torvo, desgarbado, hórrido,
flaco y ominoso pájaro de antaño
quería decir granzando: “Nunca más.”
En esto cavilaba, sentado, sin pronunciar palabra,
frente al ave cuyos ojos, como-tizones encendidos,
quemaban hasta el fondo de mi pecho.
Esto y más, sentado, adivinaba,
con la cabeza reclinada
en el aterciopelado forro del cojín
acariciado por la luz de la lámpara;
en el forro de terciopelo violeta
acariciado por la luz de la lámpara
¡que ella no oprimiría, ¡ay!, nunca más!
Entonces me pareció que el aire
se tornaba más denso, perfumado
por invisible incensario mecido por serafines
cuyas pisadas tintineaban en el piso alfombrado.
“¡Miserable —dije—, tu Dios te ha concedido,
por estos ángeles te ha otorgado una tregua,
tregua de nepente de tus recuerdos de Leonora!
¡Apura, oh, apura este dulce nepente
y olvida a tu ausente Leonora!”
Y el Cuervo dijo: “Nunca más.”
“¡Profeta!” —exclamé—, ¡cosa diabolica!
¡Profeta, sí, seas pájaro o demonio
enviado por el Tentador, o arrojado
por la tempestad a este refugio desolado e impávido,
a esta desértica tierra encantada,
a este hogar hechizado por el horror!
Profeta, dime, en verdad te lo imploro,
¿hay, dime, hay bálsamo en Galaad?
¡Dime, dime, te imploro!”
Y el cuervo dijo: “Nunca más.”
“¡Profeta! —exclamé—, ¡cosa diabólica!
¡Profeta, sí, seas pájaro o demonio!
¡Por ese cielo que se curva sobre nuestras cabezas,
ese Dios que adoramos tú y yo,
dile a esta alma abrumada de penas si en el remoto Edén
tendrá en sus brazos a una santa doncella
llamada por los ángeles Leonora,
tendrá en sus brazos a una rara y radiante virgen
llamada por los ángeles Leonora!”
Y el cuervo dijo: “Nunca más.”
“¡Sea esa palabra nuestra señal de partida
pájaro o espíritu maligno! —le grité presuntuoso.
¡Vuelve a la tempestad, a la ribera de la Noche Plutónica.
No dejes pluma negra alguna, prenda de la mentira
que profirió tu espíritu!
Deja mi soledad intacta.
Abandona el busto del dintel de mi puerta.
Aparta tu pico de mi corazón
y tu figura del dintel de mi puerta.
Y el Cuervo dijo: “Nunca más.”
Y el Cuervo nunca emprendió el vuelo.
Aún sigue posado, aún sigue posado
en el pálido busto de Palas.
en el dintel de la puerta de mi cuarto.
Y sus ojos tienen la apariencia
de los de un demonio que está soñando.
Y la luz de la lámpara que sobre él se derrama
tiende en el suelo su sombra. Y mi alma,
del fondo de esa sombra que flota sobre el suelo,
no podrá liberarse. ¡Nunca más!
Edgar Allan Poe
(Boston, 1809 - Baltimore, 1849)
POr cierto, el background de iba a cambiar estas fechas, pero alguien me ganó la idea, [gracias Taker]
¡Saludos!
__________________
La otra cara...
Publicadas por
ѕeяcн
| 24 octubre 2007 |
4
Opiniones
|
Etiquetas:
Ayeres,
Sin Inspiración,
Visto de casualidad

Hace unos días encontré "La Otra Hisoria" de Adolfo Hitler, fue en un blog, me llamó la atención. Nunca faltará gente que exhalte a gente violenta como Hitler. La premisa principal de la perosna del blog es que "la historia la escriben los vencedores", estoy de acuerdo, a lo largo de la historia a sido así. Entonces puso una serie de preguntas, para todos los que desconocemos la parte buena onda del señor del bigote chistoso.
¿Sabia que Hitler era vegetariano y abstemio, y no comía carne porque representaba la muerte de una criatura viviente; o que no fumaba ni permitía que se fumara en su presencia?
Aaaaah! que considerado con los animales, ¿por qué no fue así con los judios y la raza no aria?
¿Sabia que Hitler sentía una profunda repugnancia respecto a la caza, donde se mataba a animales indefensos, e impuso unas severas restricciones a la caza deportiva?
Lo mismo, por eso "cazó" judios... ahora entiendo
¿Sabia que durante la guerra instituyó las cartillas de racionamiento para perros, para evitar que los poseedores de animales domésticos tuviesen que renunciar a una parte de su propio sustento para alimentar a sus animales?
Mmmm... ¿y los judios?
¿Sabia que en su juventud dedicaba el poco dinero que tenía en asistir a conciertos y actos artísticos y que se ganó la vida pintando acuarelas, óleos y dibujos?
...¿y opr qué no siguió por ese camino?, ¿era poco violento?
¿Sabia que Hitler apoyo siempre una religiosidad natural y popular, la idea de un ser Supremo y que pensaba que la espiritualidad sencilla y sana, sin las Iglesias corruptas y politizadas, era un valor fundamental y perfectamente incorporado al Nacional Socialismo?
...¿y respetó las demás religiones?
¿Sabia que ese al que despectivamente llaman “cabo vienes” recibió las siguientes condecoraciones durante la IGM: Cruz de Hierro de 1ª Clase; Cruz de Hierro de 2ª Clase; Cruz del Servicio Militar de Tercera Clase con espadas y la Medalla de Tercera Clase por servicios prestados.?
Woow! trofeos por matar gente!
¿Sabia que Hitler tenía un concepto espiritual de la mujer, que fue siempre profundamente delicado con las mujeres que se cruzaron en su vida, y que apreciaba mucho la presencia de mujeres sensibles y femeninas, tratándolas con una educación y caballerosidad exquisita
¡Aaaah! con eso olvido todo lo malo que hizo...
¿Sabia que creo una la ley “para la disminución del paro forzoso”, y que procuro empleo para los 6 millones de personas que estaban registradas en las oficinas del trabajo?
Si, pues buena labor, se preocupaba por los alemanes, sólo por ellos
¿Sabia que en 7 años de su gobierno se construyó una red de autopistas nacionales de 12.000 kilómetros que aun hoy en día se utiliza?
...de nuevo, para los alemanes
¿Sabia que durante el III Reich se otorgaban préstamos prematrimoniales a bajo interés, y que existía una importante reducción de impuestos para los matrimonios y familias con muchos hijos?
Tercer respuesta similar consecutiva

¿Sabia que cuando una pareja se casaba tenia derecho a una casa, y se le daban diez años para pagarla, y que por cada hijo que tenían quedaba pagada una cuarta parte de la casa?
¿Sabia que el Gobierno del III Reich acordó impulsar la construcción de viviendas baratas en forma de casas para una o para más familias, y que estas casas debían tener una parcela de jardín o de tierra tan grande como fuese posible?
¿Sabía que entre 1933 y 1938 se construyeron en Alemania 677.870 edificios que contenían 1.458.124 viviendas populares? ¿Sabia que se puso especial empeño en que el precio del alquiler permaneciese módico, y que en general no debía pasar de 1/5 de los ingresos de las personas para las cuales están destinadas las viviendas?
¿Sabia que durante el III Reich existía un servicio al cuidado de la mujer en las fábricas formado por unos 4.000 consultorios de medicina general femeninos, que anualmente atendían a cerca de 300.000 personas?
¿Sabia que gracias a la organización “Fuerza por la Alegría” (KdF) se realizaban representaciones de teatro, exposiciones y conciertos en las fabricas para los obreros, y que disponían de cursos educativos?
¿Sabia que los trabajadores que construyeron las autopistas tenían a su disposición bibliotecas, teatros ambulantes y exhibiciones cinematográficas?
¿Sabia que todos los grandes establecimientos industriales debían tener campos propios de juego y prácticas deportivas, piscina y campo de recreo?
¿Sabía que Hitler implantó un sistema de Seguridad Social y dio unos derechos a los trabajadores que fueron copiados posteriormente por la mayoría de países occidentales?
¿Sabia que el gobierno del III Reich fomentaba que el trabajador alemán viajase con su familia durante sus vacaciones, y que construyo varios trasatlánticos para viajes de recreo, que llegaban en sus cruceros hasta Noruega, Madeira, o Italia?
¿Sabia que se organizaban también excursiones por tren y por tierra que permitieron a miles de trabajadores ir de vacaciones con sus familias?
¿Sabia que Hitler estableció una ley sobre el trabajo infantil y sobre la duración del trabajo de los jóvenes?
¿Sabia que Hitler creo el “Auxilio de Invierno” una campaña para auxiliar a millones de personas necesitadas, consiguiendo la mayoría de los fondos por medio de colectas, donde se ayudaba al necesitado sin importar su posición política, raza o nacionalidad?
¿Sabia que las mujeres alemanas podían disponer de un servicio de educación prematernal donde recibían formación sobre administración de la casa, con cursos de cocina y labores de costura; higiene, con cursos sobre el tratamiento de los niños e higiene general y cuidado médico casero; y cursos sobre educación, con instrucciones para trabajos manuales, decoración del interior del hogar y lecciones sobre costumbres populares?
¿Sabia que durante el gobierno de Hitler se creó en Alemania la ‘Asociación Nacional de Albergues para la Juventud,’ formada por una red de 2.000 albergues con 25.000 establecimientos, donde se podía pernoctar por unos pocos centavos en un alojamiento aseado y disfrutar de una comida sencilla y buena?
¿Sabia que fue idea de Hitler la creación de un coche popular, robusto y barato, para servir como medio de transporte en sus tareas diarias al trabajador y brindarle placer en sus tiempos de ocio, lo que desemboco en el proyecto Volkswagen, un automóvil que se podía pagar en accesibles plazos?
¿Sabia que se establecieron ejercicios deportivos para los trabajadores más jóvenes antes del comienzo de su jornada laboral, como parte del fomento de la cultura física de la juventud obrera?
¿Sabia que Adolf Hitler logró hermanar a obreros y patronos, a campesinos y ciudadanos en una misma comunidad?
Si, si... con todo esto demostró que pudo ser un buen gobierno... pero de que sirve tanta cosa buena, si lo echó todo por la borda al exterminar a millones...
Bueno, un post que tenía mucho tiempo como borrador... no sabía si ponerlo, pero pues ante la falta de inspiración [si alguna vez hubo] pues lo pongo...
Lo repito, no dudo que haya sido un buen gobernante, pero eso no le quita lo tirano, y siempre es bueno saber la versión de los vencidos.
¡Saludos!
__________________
¿Sabia que Hitler era vegetariano y abstemio, y no comía carne porque representaba la muerte de una criatura viviente; o que no fumaba ni permitía que se fumara en su presencia?
Aaaaah! que considerado con los animales, ¿por qué no fue así con los judios y la raza no aria?
¿Sabia que Hitler sentía una profunda repugnancia respecto a la caza, donde se mataba a animales indefensos, e impuso unas severas restricciones a la caza deportiva?
Lo mismo, por eso "cazó" judios... ahora entiendo
¿Sabia que durante la guerra instituyó las cartillas de racionamiento para perros, para evitar que los poseedores de animales domésticos tuviesen que renunciar a una parte de su propio sustento para alimentar a sus animales?
Mmmm... ¿y los judios?
¿Sabia que en su juventud dedicaba el poco dinero que tenía en asistir a conciertos y actos artísticos y que se ganó la vida pintando acuarelas, óleos y dibujos?
...¿y opr qué no siguió por ese camino?, ¿era poco violento?
¿Sabia que Hitler apoyo siempre una religiosidad natural y popular, la idea de un ser Supremo y que pensaba que la espiritualidad sencilla y sana, sin las Iglesias corruptas y politizadas, era un valor fundamental y perfectamente incorporado al Nacional Socialismo?
...¿y respetó las demás religiones?
¿Sabia que ese al que despectivamente llaman “cabo vienes” recibió las siguientes condecoraciones durante la IGM: Cruz de Hierro de 1ª Clase; Cruz de Hierro de 2ª Clase; Cruz del Servicio Militar de Tercera Clase con espadas y la Medalla de Tercera Clase por servicios prestados.?
Woow! trofeos por matar gente!
¿Sabia que Hitler tenía un concepto espiritual de la mujer, que fue siempre profundamente delicado con las mujeres que se cruzaron en su vida, y que apreciaba mucho la presencia de mujeres sensibles y femeninas, tratándolas con una educación y caballerosidad exquisita
¡Aaaah! con eso olvido todo lo malo que hizo...
¿Sabia que creo una la ley “para la disminución del paro forzoso”, y que procuro empleo para los 6 millones de personas que estaban registradas en las oficinas del trabajo?
Si, pues buena labor, se preocupaba por los alemanes, sólo por ellos
¿Sabia que en 7 años de su gobierno se construyó una red de autopistas nacionales de 12.000 kilómetros que aun hoy en día se utiliza?
...de nuevo, para los alemanes
¿Sabia que durante el III Reich se otorgaban préstamos prematrimoniales a bajo interés, y que existía una importante reducción de impuestos para los matrimonios y familias con muchos hijos?
Tercer respuesta similar consecutiva

Adolfo Hitler y Benito Mussolini
¿Sabia que cuando una pareja se casaba tenia derecho a una casa, y se le daban diez años para pagarla, y que por cada hijo que tenían quedaba pagada una cuarta parte de la casa?
¿Sabia que el Gobierno del III Reich acordó impulsar la construcción de viviendas baratas en forma de casas para una o para más familias, y que estas casas debían tener una parcela de jardín o de tierra tan grande como fuese posible?
¿Sabía que entre 1933 y 1938 se construyeron en Alemania 677.870 edificios que contenían 1.458.124 viviendas populares? ¿Sabia que se puso especial empeño en que el precio del alquiler permaneciese módico, y que en general no debía pasar de 1/5 de los ingresos de las personas para las cuales están destinadas las viviendas?
¿Sabia que durante el III Reich existía un servicio al cuidado de la mujer en las fábricas formado por unos 4.000 consultorios de medicina general femeninos, que anualmente atendían a cerca de 300.000 personas?
¿Sabia que gracias a la organización “Fuerza por la Alegría” (KdF) se realizaban representaciones de teatro, exposiciones y conciertos en las fabricas para los obreros, y que disponían de cursos educativos?
¿Sabia que los trabajadores que construyeron las autopistas tenían a su disposición bibliotecas, teatros ambulantes y exhibiciones cinematográficas?
¿Sabia que todos los grandes establecimientos industriales debían tener campos propios de juego y prácticas deportivas, piscina y campo de recreo?
¿Sabía que Hitler implantó un sistema de Seguridad Social y dio unos derechos a los trabajadores que fueron copiados posteriormente por la mayoría de países occidentales?
¿Sabia que el gobierno del III Reich fomentaba que el trabajador alemán viajase con su familia durante sus vacaciones, y que construyo varios trasatlánticos para viajes de recreo, que llegaban en sus cruceros hasta Noruega, Madeira, o Italia?
¿Sabia que se organizaban también excursiones por tren y por tierra que permitieron a miles de trabajadores ir de vacaciones con sus familias?
¿Sabia que Hitler estableció una ley sobre el trabajo infantil y sobre la duración del trabajo de los jóvenes?
¿Sabia que Hitler creo el “Auxilio de Invierno” una campaña para auxiliar a millones de personas necesitadas, consiguiendo la mayoría de los fondos por medio de colectas, donde se ayudaba al necesitado sin importar su posición política, raza o nacionalidad?
¿Sabia que las mujeres alemanas podían disponer de un servicio de educación prematernal donde recibían formación sobre administración de la casa, con cursos de cocina y labores de costura; higiene, con cursos sobre el tratamiento de los niños e higiene general y cuidado médico casero; y cursos sobre educación, con instrucciones para trabajos manuales, decoración del interior del hogar y lecciones sobre costumbres populares?
¿Sabia que durante el gobierno de Hitler se creó en Alemania la ‘Asociación Nacional de Albergues para la Juventud,’ formada por una red de 2.000 albergues con 25.000 establecimientos, donde se podía pernoctar por unos pocos centavos en un alojamiento aseado y disfrutar de una comida sencilla y buena?
¿Sabia que fue idea de Hitler la creación de un coche popular, robusto y barato, para servir como medio de transporte en sus tareas diarias al trabajador y brindarle placer en sus tiempos de ocio, lo que desemboco en el proyecto Volkswagen, un automóvil que se podía pagar en accesibles plazos?
¿Sabia que se establecieron ejercicios deportivos para los trabajadores más jóvenes antes del comienzo de su jornada laboral, como parte del fomento de la cultura física de la juventud obrera?
¿Sabia que Adolf Hitler logró hermanar a obreros y patronos, a campesinos y ciudadanos en una misma comunidad?
Si, si... con todo esto demostró que pudo ser un buen gobierno... pero de que sirve tanta cosa buena, si lo echó todo por la borda al exterminar a millones...
Bueno, un post que tenía mucho tiempo como borrador... no sabía si ponerlo, pero pues ante la falta de inspiración [si alguna vez hubo] pues lo pongo...
Lo repito, no dudo que haya sido un buen gobernante, pero eso no le quita lo tirano, y siempre es bueno saber la versión de los vencidos.
¡Saludos!
__________________
Íconos socioculturales...
Publicadas por
ѕeяcн
| 22 octubre 2007 |
5
Opiniones
|
Etiquetas:
Charlatanes,
Quejas sin sentido,
Sin Inspiración,
Tonterias
Bueno, pensaba poner la meme que me dejó de tarea Taker pero lo dejo para después... ahora dejo este post de algunas imágenes de íconos socioculturales que detesto... por diferentes motivos.

Bueno, lo detesto porque mucha gente lo usa como bandera, lo tiene como un ideal, pero no tienen ni la mínima idea de lo que hizo, o si la tienen, es vaga.

Bueno, dos en uno... La estatua de la "libertad" y la bandera gringa... por lo que representan, a la potencia "preocupada" por el bien del mundo... que mejor se ocupen de su país...

Puagg!!!! ¿algún grupo más hipervalorado? todo lo que los rodea es lo "máximo", "revolucionaron" y sabe cuantas exageraciones más...

Por incoherente... "pacifista" vistiéndose de militar... chale!

De ella no sé que decir, es algo parecido que con los bitles, sus obras para mi son espantosas!!! además de ser una "comunista" burguesa...

No he visto ni una sola película, pero viendo tanta gente apendejada con estas secuelas, me hace detestarlas...
Un post sólo por postear... chale
¡Saludos!
P.S. no sé por qué se acomodaron así las fotos, y la verdad no pienso acomodarlas...
_______________

Bueno, lo detesto porque mucha gente lo usa como bandera, lo tiene como un ideal, pero no tienen ni la mínima idea de lo que hizo, o si la tienen, es vaga.

Bueno, dos en uno... La estatua de la "libertad" y la bandera gringa... por lo que representan, a la potencia "preocupada" por el bien del mundo... que mejor se ocupen de su país...

Puagg!!!! ¿algún grupo más hipervalorado? todo lo que los rodea es lo "máximo", "revolucionaron" y sabe cuantas exageraciones más...

Por incoherente... "pacifista" vistiéndose de militar... chale!

De ella no sé que decir, es algo parecido que con los bitles, sus obras para mi son espantosas!!! además de ser una "comunista" burguesa...

No he visto ni una sola película, pero viendo tanta gente apendejada con estas secuelas, me hace detestarlas...
Un post sólo por postear... chale
¡Saludos!
P.S. no sé por qué se acomodaron así las fotos, y la verdad no pienso acomodarlas...
_______________
aaaaaaaaay weeeeeeeeeeeeee....!!!!
Antes que sigan leyendo esto... activen todos sus antivirus, si pueden usen de esos lentes que usan los soldadores... y no miren directamente al monitor.
No sé si este post sea muy pasado de lanza, pero a veces la gente se gana las cosas a pulso...
Y nop, en Nevermore no nos adelantamos de fecha, ni tampoco festejamos "Jalogüin", ¡aquí puras tradiciones mexicanas!
Nevermore y su único autor se deslindan de los efectos que pueda ocasionar este post a los que visiten este sitio.
Quizás este tema tiene relación con los vampiros y humanoides, quizás reciba la vista de Pentrejo... que sé yo.
La imagen que verán a continuación corresponde a... naaa, no la quemaré tanto; algunos sabrán de quién se trata...:

¡Saludos!
___________________
No sé si este post sea muy pasado de lanza, pero a veces la gente se gana las cosas a pulso...
Y nop, en Nevermore no nos adelantamos de fecha, ni tampoco festejamos "Jalogüin", ¡aquí puras tradiciones mexicanas!
Nevermore y su único autor se deslindan de los efectos que pueda ocasionar este post a los que visiten este sitio.
Quizás este tema tiene relación con los vampiros y humanoides, quizás reciba la vista de Pentrejo... que sé yo.
La imagen que verán a continuación corresponde a... naaa, no la quemaré tanto; algunos sabrán de quién se trata...:

¡Saludos!
___________________
Ignorancia... no me sorprende
Publicadas por
ѕeяcн
| 10 octubre 2007 |
5
Opiniones
|
Etiquetas:
México,
seudo-música,
Visto de casualidad,
Wacala

México / EFE - La artista "*mexicana" Paulina Rubio podría ser multada con 45,000 pesos (más de cuatro mil dólares) por haber posado, semidesnuda, envuelta en una bandera de México para la edición española de una conocida revista de moda, informa hoy la prensa mexicana.
Así lo señala el diario Excelsior, que en su portada muestra una polémica foto de "**La Chica de Oro" tomada por Teresa Peyri para Cosmopolitan, en la que la artista aparece "*sensual", abrazando el símbolo patrio mexicano.
"El pretexto para la sesión fotográfica fue el anuncio de una serie de productos invernales que utilizan los colores verde, blanco y rojo", los de la bandera tricolor mexicana, explica el diario. [Entonces por qué no usaron la bandera italiana? aah, cierto... por la mexicanísima Pau]
El acto va contra el artículo 56 la ***Ley de Uso de la Bandera, según el constitucionalista mexicano Raúl Carrancá, citado por Excelsior.
Las sanciones podrían ir desde los 11,250 pesos (unos mil dólares) o un arresto de 36 horas hasta más de cuatro mil dólares en caso de que la foto hubiera sido tomada para lucrar con ella. [Si es para una revista, obviamente se lucraría con ella.]
El catedrático Carrancá, de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sostiene que las fotos son susceptibles de crearle problemas legales a Paulina.
Según el académico, la ley obliga "a todos los mexicanos", es aplicable para actos realizados en cualquier lugar del mundo y sólo los extranjeros estarían exentos de ser sancionados si la contravienen.
"Desde mi punto de vista, el artículo aplica", afirma Carrancá, partidario de la sanción a la cantante. Un funcionario de la Secretaría de Gobernación (Interior) consultado por Excelsior coincidió con el jurista en que la bandera de México y otros símbolos del país "no se deben utilizar como medio para promover la venta o comercialización de bienes o servicios".
El funcionario advierte que la ley sólo aplica en territorio nacional, pero señala que se va a abrir un análisis de la situación que podría derivar en un "proceso administrativo" contra Paulina.
Según el rotativo, esta es la primera vez que la hija de Susana Dosamantes posa para la prensa con un símbolo patrio mexicano. [y que sea la última]
______
*Esa parte de la nota la alteré agregándole las comillas
**La Chica Dorada [pa'l caso es lo mismo]
***Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales [la ley que nombra el reportero/agencia noticiosa no existe]
______
Bien, parece que la "Española Wannabe", sus representantes y demás, piensan que porque los gringitos usan su bandera hasta para limpiarse la cola pasa lo mismo en México.
Si bien, los políticos son los que menos respeto dan a los Símbolos Patrios y al País, habemos gente que esto nos parece un truco barato de la "cantante mexicana". Ojalá [cosa que dudo] afine su aguardientosa voz pa' las 36 hrs de "chou" en el penal.
Lo mismo pasó con los australianos que "jugaban" manchando la Bandera Mexicana.
____________
Respuestas - Tatuajes
Aquí las respuestas del post anterior...
1. Megan Fox
2. David Beckahm [ya hizo algunas modificaciones]
3. Anthony Kiedis Red Hot Chili Papers
4. Christina Aguilera
5. Alejandra Guzmán
6. Robbie Williams
7. Mike Tyson
8. Drew Barrymore
9. Tommy Lee
10. Denis Rodman
11. Pink
12. Melanie Griffith [que mujer tan fea...]
13. Jon Bon Jovi
14. Amy Winehouse [!!!!!!?????]
15. Angelina Jolie
16. Megan Fox
Saludos!
1. Megan Fox
2. David Beckahm [ya hizo algunas modificaciones]
3. Anthony Kiedis Red Hot Chili Papers
4. Christina Aguilera
5. Alejandra Guzmán
6. Robbie Williams
7. Mike Tyson
8. Drew Barrymore
9. Tommy Lee
10. Denis Rodman
11. Pink
12. Melanie Griffith [que mujer tan fea...]
13. Jon Bon Jovi
14. Amy Winehouse [!!!!!!?????]
15. Angelina Jolie
16. Megan Fox
Saludos!