Friends will be friends.

| 31 agosto 2019 | 1 Opiniones |
Durante mis chingos de años de vida he tenido montón de amigos, gente que en su momento los consideré como tales y los que aún lo siguen siendo. No voy a decir que soy una persona que tenga muchos amigos, pero sí me llena de orgullo de conservar a mi lado durante tantos años a algunos de ellos.

El primero de ellos, del que ya hablé alguna vez aquí (sobre su boda), ha sido mi amigo durante casi toda mi vida, lo conocí desde el primer año de primaria y siempre estuvimos juntos hasta terminar la preparatoria; al llegar el momento de estudiar una carrera tomamos caminos distintos, desde niño, él deseaba ser medico y hoy en día lo es. En un principio, parecía que la universidad no iba a ser obstáculo para frecuentarnos, pero con el tiempo lo fue, y ahora que ya es su profesión y su familia es aún más difícil. 

De la época de secundaria que es el periodo del que menos amigos conservo, me juntaba mucho con un par (además del anterior), de hecho, por ellos fue que me hice seguidor de las Chivas, ambos lo eran. Uno de ellos se salió luego de un año y no supe más de él (hasta este año, en el que casualmente fue a mi local) y el otro (quien también fue mi compañero y además vecino en la época de la primaria) fue cambiando de amistades, él se fue al bando de los rebeldes


En la prepa mi grupo de amistades aumentó, tantas tardes juntándonos a jugar basket, ir al cine, jugar videojuegos, ahora me sigo frecuentando con un par de ellos (y sus respectivas esposas a quienes también considero amigas), sólo que cambiaron radicalmente un poco nuestras actividades, ya no nos juntamos a jugar basket, ahora nos juntamos a echarnos unos cuantos tragos. Otro de ellos, si bien lo veo mucho menos, en cuanto tiene oportunidad, pasa a saludarme a mi trabajo, eso sí, cada vez es menos frecuente.
La universidad regularmente rompe aquella promesa que hiciste a tus amigos de la preparatoria, "vamos a mantenernos en contacto", sucede al principio, luego 'te olvidas' de aquello y es normal. En ésta época universitaria conocí a quien considero mi mejor amiga y que curiosamente también era mi vecina (ambos en un principio lo ignorábamos), aquí no nos separó la carrera, pues estudiamos lo mismo, aquí fue su matrimonio y no, no es porque su esposo no la deje vernos. Aún así, cuando la llego a ver visitando a sus papás es de ley llegar a saludarla, las llamadas en nuestros cumpleaños no faltan, ni en navidades mucho menos en momentos difíciles.


En mis trabajos también he hecho de amistades (menos en aquel trabajo de gobierno, nido de hipocresía). Dentro de las historias publicadas aquí, llegué a platicar de un par de ellos. Aunque con uno ya no me llevo tanto con el otro sí, aún nos juntamos por ejemplo para ver partidos de la NFL. Hace 6 años comparto local con un amigo, ahí nos visita otro amigo que tenemos en común, en fin, estoy agradecido de tener los amigos que tengo. 

En cuanto a los ciberamigos, que si bien es un tanto diferente, también conservo algunos desde los inicios del internet, o sea, por ahí de unos 20 años, casi a todos nos une el amor por Queen, es que yo frecuentaba mucho un foro y ahí los conocí. Este blog me hizo conocer a gente que consideré amigos y hoy somos como desconocidos, pero hay alguien que sigue siéndolo y justo hace unas semanas me visitó en el local, teníamos muchísimo sin vernos y pensar que eran frecuentes nuestras idas al café (y por aquel acontecimiento fue que surgió esta publicación) o MySpace, donde conocí a Cecy hace poco más de 13 años. 

En fin, quién sabe cuántos amigos más me falte por cosechar... y cuántos más por perder.

Las amargas Chivas.

| 30 agosto 2019 | 0 Opiniones |
Aquí yo solía hablar de futbol, en específico (y casi obvio) de las Chivas, luego creé un blog que no existe más, (creo que aún jugaba el BaBofo Bautista), era un sitio donde invertía mucho tiempo recopilando información y hasta haciendo grafiquitos cutres con las estadísticas pre y post partido (algo parecido a esto, pero con más datos) y tenía casi nada de visitantes, cosa que importaba muy poco, pero al final se me hacía trabajo y esfuerzo desperdiciado.

En la época que abrí mi cuenta Twitter empecé a comentar, criticar y lo que fuera sobre lo que pasaba con el club, (sí, han sido más cosas negativas que positivas), hasta que hace un año aproximadamente me hice una cuenta alterna de Twitter para hablar exclusivamente de Chivas... y hasta me parece excesivo, al grado que la uso cada que me acuerdo, (seguido me pasa que escribo en la personal).

¿Por qué me dio por escribir sobre esto hoy? Nada más porque mañana juegan contra el Cruz Azul y estoy entusiasmado (como no pasaba hace mucho) porque deseo que pierdan las malditas Chivas para que de una vez corran al pendejo mediocre perdedor eterno Tomás Boy.

UPDATE post partido.

Pues no, no se me hizo que el Cruz Azul le ganara a Chivas, pero pues también quién me manda en confiar en ellos. Por lo tanto, al menos una semana... o creo que dos, ¿es fecha FIFA?, soportando al imbécil de Tomás Boy.

Mientras tanto, Cruz Azul, "de mutuo acuerdo" corre a su técnico Pedro Caixinha... técnico que los llevó a una final (y que fieles a su costumbre perdieron). Es increíble todo el crédito que se le ha dado a Boy por dos triunfos 'importantes' (como si ningún otro triunfo lo fuera), el del torneo anterior contra León, donde le quitaron el invicto y éste torneo ante los Tigres y esos partidos son los que lo tienen aún como DT de Chivas, increíble.




El torneo pasado Chivas terminó en el puesto catorce, en este torneo, tras ocho fechas está en el quinceavo. Hasta ahora, los números del equipo a cargo de Boy son tres triunfos, seis derrotas y dos empates en liga. Numerazos, mediocres como su carrera de técnico.

Y eso no es todo, están en PENÚLTIMO lugar del descenso, gracias a que hay un equipo peor que el rebaño, los Tiburones Rojos de Veracruz. Pero en Chivas todo está bien.






No photos.

| | 0 Opiniones |

Siguiendo un poco con el tema King Crimson, tal como lo mencioné en el post anterior, la única petición que hace la banda al publico es no tomar fotografías/videos mientras ellos están interpretando, medida que a mi me parece perfecta, a otros tantos no, tal como lo mencionan en una entrada de la página de la banda.

¿Por qué estoy de acuerdo? Porque obviamente disfrutas más la experiencia, la disfrutas tal como es, no te distraen/incomodan factores externos, no tienes que estirar el cuello buscando un hueco a través del mar de manos alzadas con su celular, ni se distrae uno mismo, porque no lo voy a negar, sí acostumbro a tomar una que otra fotografía y algún video corto, pero no más. El simple hecho de estar en lo que debes estar cambia las cosas. La gente, aunque no le gusta la medida la acata, afortunadamente.

Y justo como dice el texto publicado en DGM, no es cosa de ego por parte de la banda como muchos asumen, esto va por otro lado (quizás con un tinte romántico y antaño si gustan):
It has everything to do with music and the magic of a never-to-be-repeated musical moment that can change our lives
Pero es así, es irrepetible, no es como poner un disco y escuchar lo mismo una y otra vez, en un evento en vivo todo lo que interviene cambia, desde los sentimientos, la interpretación con todo y los errores, hasta la reacción del mismo público, que, como señala Robert Fripp, la banda tiene la desventaja de no escoger a la audiencia: 

 Robert pointed out that the relationship between the band and the audience is inherently unfair. The audience pick the band they want to see (and rightly expect them to be experienced and competent). The band however do not get to choose who is in the audience and whether they are drunk/sober, loud/quiet, listening/talking etc. even though the actions of the audience are just as important for a successful musical event as those of the band.
En fin, nada más hice esto como acostumbro, por puro relleno, porque desde un principio dije que estoy de acuerdo con esta medida.

Cheers!




King 'fucking' Crimson.

| 28 agosto 2019 | 2 Opiniones |

Dentro de la corriente del rock progresivo existe una banda a la que se le puede considerar como la pionera del género, esa es King Crimson. Claro, esto siempre es debatible, pues hay quienes aseguran que el género nació con el álbum Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band de The Beatles o con el Pet Sounds de The Beach Boys o incluso con bandas como The Moody Blues o Procol Harum, pero hoy no vengo a discutir sobre eso.

Lo que sí puedo asegurar personalmente es que verlos en vivo es de las mejores experiencias que he tenido. El día de ayer pude verlos junto a mis amigos por segunda ocasión, ahora en el Teatro Diana de Guadalajara (la primera vez fue en el Teatro Metropolitan de la Cuidad de México, 2017).

El show empezó exactamente a las 20:30 hrs., cosas de ingleses; la experiencia empieza bien, mi boleto es de la segunda fila (yo no lo sabía), y estoy frente a Pat Mastelotto. Luego, caigo en la cuenta que están sobre el escenario siete músicos que rayan en el virtuosismo, algunos de ellos con más de 40 o 50 años de carrera sobre sus hombros y luego está el más joven, que contaba con 6 años de edad cuando King Crimson sacaba su primer álbum, y todos dando el máximo de sus capacidades para llenar el Teatro con su arte, a pesar de que algunos estaban enfermos (cosa que si no lo publican dentro de sus bitácoras, no lo sabría nadie).

No hacen falta pantallas gigantes, pirotecnia, bailarines, nada extra además de esos siete grandes músicos, la música en vivo de King Crimson lo hace todo, incluso, hace que la gente no saque su celular/cámara durante el espectáculo, es la única petición que hace la banda, entonces uno disfruta más esta experiencia, no tienes que verlo a través de la pantalla del que tienes delante de ti grabando todo, ya para tomar fotografías se tendrá tiempo, al final del show.



Igual que en el 2017, se hizo un intermedio (además del encore) y ahora casi podría decir que ya no es tanto para que ellos descansen, es para que uno pueda asimilar todo lo que está escuchando y viendo y es que todo te abruma, la sincronía, la perfección en las interpretaciones, nada parece estar fuera de tiempo ni de lugar, la sobriedad del gentleman inglés Robert Fripp con su Gibson, Tony Levin aferrado a su Chapman Stick, Mastelloto, Gavin y Stacey entendiéndose perfectamente con solo la mirada, Yakko con su guitarra decorada con la portada de In The Court of the Crimson King, Mel trasmitiendo paisajes ya sea a través de su flauta o saxofón. No puedo poner todo lo que viví en palabras, es difícil.

Y de pronto, luego de casi tres horas, todo acaba entre aplausos, ovaciones y gran satisfacción. Gracias por tanto, King Crimson.

Trust the music.
- Robert Fripp, 27 de agosto, 2019.

Keep moving

| 26 agosto 2019 | 0 Opiniones |
"We all change, when you think about it, we're all different people; all through our lives, and that's okay, that's good, you've gotta keep moving, so long as you remember all the people that you used to be."

Cambios. Los cambios se dan todo el tiempo, ya sea de manera consciente o inconsciente. Podemos cambiar sobre alguna postura que solíamos tener a otra quizás completamente diferente.

¿A qué viene todo esto? Pues, derivado de el post de hace unos días, en el que hablaba sobre la vergüenza que sentí al leer ciertos poemas, y es que, quizás hace doce o trece años que los escribí los sentí, me gustaron y por eso los publiqué, pero ahora pasaron años y simplemente eso que me gustaba, me dejó de gustar porque ya no refleja lo que soy ahora, sólo refleja al Sergio de hace más de 10 años.

Como mencioné en aquella publicación, los poemas los puse como borradores y fue tomado casi como un acto de cobardía, de ocultar algo (sólo la pena), y no es así, si quisiera equipararlo a algo, sería al hecho de esconder alguna fotografía de la adolescencia de la cual te apenas, todos lo hemos hecho. ¿Tan grave es ocultar unas cuantas publicaciones de un total de más de ochocientas entradas? Lo dudo. ¿Los pude haber dejado? Sí, pero no quise. Simple.

¿Que quiero ocultar mi lado cursi? Definitivamente no, aquí siguen habiendo publicaciones que hablan sobre mi primer novia, de amores platónicos, de amores que jamás se dieron, de ex novias, etc., (no tomen en cuenta aquellas donde ando de fanfarrón conquistador, son realidades mezcladas con algo de ficción). Y además, porque en todos lados siempre dejo alguna pizca de cursilería, y es que se me nota muy fácil, no lo puedo ocultar,

¿Cuál es el problema de cambiar?

John Deacon

| 19 agosto 2019 | 0 Opiniones |



John Deacon
fue sin duda el integrante de personalidad menos fuerte dentro de Queen, era el tímido del grupo y se notaba más al lado de las fuertes personalidades de Mercury, Taylor y May

John, fue hasta cierto punto, el protegido de Freddie y quien lo motivó a componer material para el grupo, fue entonces que para el álbum Sheer Heart Attack apareció su primer tema, 'Misfire', un tema corto y en especial muy pop para los estándares* de Queen de aquella época pero que marcaría el estilo general en las composiciones de John. A partir de ahí, siempre hubo alguna aportación de él en los álbumes del grupo.

Los temas creados por Deacon no significaron cualquier cosa, pues canciones como  'You're My Best Friend', 'Another One Bites The Dust', 'I Want To Break Free', fueron un éxito radial y  otros temas que, tristemente no lo fueron pero que no dejan ser temas grandiosos, por ejemplo 'Spread You Wings', 'If You Can't Beat Them', 'You And I', etc. y a manera personal, un tema que a muchos no agrada, pero a mi sí, 'Who Needs You'.

Tras la muerte de Freddie decidió que se retiraba del medio musical, pero no sin antes realizar tres proyectos, el concierto tributo a Freddie en Wembley (1992), la creación de 'Made In Heaven' (1995) y lo que significó su adiós, el tema 'No-One But You', en 1997. Desde entonces muy poco se sabe de él.

¡Felices 68 años, Deaky!

Cheers!

__________

*Sí, lo sé, ese mismo álbum incluye otro tema muy pop, como Killer Queen.
P.S. Segundo post en una misma semana, creo que rompí el récord del año pasado.

Stranger than fiction

| 17 agosto 2019 | |
Pues sí, extraño el hecho de estar aquí otra vez, escribiendo en mi querido Nevermore, (tras la enésima promesa de  'volver a escribir con más frecuencia') y siempre, en cada regreso, hay un motivo que me tiene aquí hoy, es el hecho de que las últimas semanas han sido un tanto extrañas por una situación en especial, les platico el por qué.

Resulta que apareció alguien que dice haber sido lector de este cuchitril en aquellos años de gloria de las plataformas de blogs, (imagino estarás leyendo esta entrada ahora que lo has reencontrado), dio con mi cuenta Twitter y de ahí con la de Instagram (sí, asusta mucho un poco), y por medio de mensajes en esa plataforma, me empezó a platicar que solía leer mis "poemas" en aquellos años, y no fue hasta que me mostró uno en especial que me invadió una vergüenza monumental. Vergüenza por haber publicado pseudo poesía, vergüenza por la pobreza literaria, vergüenza como nunca la había sentido por algo que hubiera escrito antes.


A lo largo de la vida de este blog pasaron miles de ideas, de quejas, de anécdotas, algunas ficciones, cientos de sentimientos, miles de mentadas de madre y de nada de eso me avergüenzo en lo más mínimo, sólo de esos malditos textos sin pies ni cabeza, de ideas inconexas con lírica presuntuosa que no es más que irrespetuosa (eso sí, los releí con todo y asco).

Fue entonces que tomé la decisión de poner en privado el blog por un par de días para poner todas aquellos "poemas" en estatus de borrador, de donde jamás debieron salir (afortunadamente, todos estaban en la etiqueta 'textos personales' por lo que se facilitó el trabajo). Ojalá algún día me perdonen Gloria Fuentes, Lope de Vega, José Emilio Pacheco, Neruda, Sabines, Gabriela Mistral, Antonio Machado, ¡Poe! y el enorme etecé de verdaderos poetas por haber ensuciado a la poesía.

Y es que, a decir verdad, nunca me ha agradado la poesía, hasta cierto grado me aburre, por no decir que me desagrada, no sé, será que en la secundaria o prepa, (no recuerdo bien), me hacían leerla a fuerza. Pero, seguro el ánimo cursi me animó a escribir tremendas pendejadas.

Así pues, de aquí no desapareció nada mas que aquellos funestos textos (y unos cuantos con fotografías personales de ex novias, familia, que olvidé existían aquí, en aquel entonces no les molestó, pero ahora quién sabe). A aquellos que los leyeron (los poemas), espero también sepan perdonarme el enorme atrevimiento.

...y pues, cheers!

________

P.S. Ahora que hice eso de releer algunas publicaciones, me parece increíble que este blog alcanzara los 13 años de edad hace poco menos de un mes y más increíble aún, es que tenga 800 publicaciones contando con los periodos de ausencia que solían ser prolongados.

P.S. II Curiosamente, hace un mes aproximadamente, me reencontré con una amiga que conocí hace años gracias al blog 
(y miren que en Ranchoquieto parece que no es muy difícil coincidir). Creo que ella sí abandonó por completo la plataforma.

P.S. III Creo que aquí, lo que siempre se me ha dado mal, es poner títulos a las publicaciones.

Dos años sin David Bowie

| 10 enero 2018 | 0 Opiniones |
Una imagen que hice para el primer aniversario luctuoso de Bowie, pero que no me animé a poner en su momento en alguna red social. Hoy, a dos años de su partida, la dejo aquí.


I Love This Game

| 24 enero 2017 | 0 Opiniones |
Después de no sé cuanto tiempo regresé a una de las actividades que desde niño me apasionó: el basquetbol.

Fue durante los primeros años de primaria cuando me sentí atrapado por este deporte, el cual, lo jugué al menos durante 9 años, desde primaria hasta la preparatoria, en realidad, ha sido el único deporte que practiqué en serio, pues, el futbol sólo era de manera esporádica y la verdad era medio tronco, quizás por eso jugaba de defensa, así, mínimo estorbaba.



El por qué lo dejé de practicarlo se debió a diferentes factores, pero los principales, creo yo, fueron las responsabilidades, primero las universitarias, después las laborales por lo cual, pasé de jugar 5 días a la semana cuasi relgiosamente a 'a ver cuando tengo chance... y ganas'.

Hace tres años abandoné el gimnasio y con eso llegaron los kilos de más, hasta el año pasado que retomé el gym sin los resultados esperados por diferentes circunstancias, así que decidí [probablemte rodeado por la nostalgia] regresar mínimo a canastear, pues las rodillas ya no me dan para brincotear como antes.


Hoy fue mi primer día [porque los lunes no abren el parque], y como era de esperarse, el tiempo no pasa en vano, estoy oxidado, no logré encestar más de dos intentos seguidos, tiros cortos o tiros con demasiada galleta, me cansé más de ir detrás del balón [la desventaja de ir solo], el consuelo que me queda es sólo el principio.

Dale poder a un ignorante...

| 19 enero 2017 | 0 Opiniones |
El día de hoy me topé con un artículo de Vice News llamado: 'La gente es como la basura: hay que separarla': cadeneros de antros en México, donde se hace una investigación de algo que se ha sabido desde hace décadas, los cadeneros son bestias con poder.

El trabajo de los cadeneros, como muchos sabemos, es "seleccionar" quién entra a un bar/antro/disco y quién no y todo haciendo un juicio tan banal partiendo de tu apariencia y tu posición social; tal como dice el artículo en cuestión: 'custodian la puerta de lugares a los que difícilmente se dejarían entrar a sí mismos', así se podría resumir todo.

Leer el artículo me hizo recordar una de las pocas ocasiones [realmente pocas] en que llegué a ir a un antro y precisamente, el cadenero fue una de las razones por las que decidí dejar de ir, además de la estupidez de pagar una botella al triple [mínimo] de su costo, además que antes se acostumbraba ir a bailar [ignoro si aún se hace], y pues yo no bailo ni en defensa propia.

Lo siguiente sucedió hace ya casi 15 años, una amiga hizo reservación en un antro que se llamaba Bashá para festejar su cumpleaños, ese día, pasé por otras dos amigas, llegamos el antro y  tuvimos que esperar a que el animal que ponen en la puerta nos hiciera caso, por más que decíamos que teníamos reservación no nos dejaban entrar, le hablamos a la cumpleañera, quien ya estaba dentro del lugar, salió a decirle al cadenero que eramos sus amigos y que por lo tanto, teníamos reservación y bla, bla, bla... al final, el cadenero se nos acercó y nos dijo:

- Pasen... pero sólo ellas, tú no puedes entrar [apuntándome], le pregunté por qué razón y contestó que ya había muchos hombres adentro y hacían falta mujeres.

Así de pendejo su argumento; a partir de ese día, decidí que ningún pendejo me iba a discriminar ni a humillar una vez más, ni quiero perder mi tiempo y dinero de manera tan absurda; lo más triste es que hay gente que parece gozarlo y ahí están cada fin de semana, humillándose tratando de entrar al lugar de moda para encajar en cierto círculo social, sin duda, cada quien se da el valor que quiere.



Delincuencia

| 16 enero 2017 | 0 Opiniones |

Hace unas semanas hablé del dolor de cabeza que implica ser víctima de la delincuencia, pues parece que las personas encargadas del proceso de la impartición de justicia no desean hacerlo.

Pues bien, el día de ayer por la noche, entraron a robar a la casa de una vecina, al darnos cuenta se marcó al flamante y recién instaurado 911; estuvimos esperando a que llegara una patrulla aproximadamente 20 minutos [!y eso que era la patrulla más cercana¡], si hubieran tardado un poco menos, habrían cachado al ladrón, pero pues no pasó.

Realmente, el hecho de que llegue la policía o no parece no tener importancia, pues, ni siquiera  se levanta un acta de los hechos; el agente que llegó sólo se encargó de revisar superficialmente y emitir el juicio 'sólo se llevaron chucherías'. ¡No mames!, entraron en propiedad privada, ¿eso no es delito? ¿cualquier imbécil puede violar una cerradura y entrar a tu casa y llevarse tus 'chucherías'?

Si esa es la gente encargada de impartir seguridad y justicia, ¿qué podemos hacer? Bien dijo una amiga, por eso la gente empieza a hacer justicia por su propia mano, por la ineficiencia de la autoridad.

Lo mejor del rock y metal del 2016

| 15 diciembre 2016 | 2 Opiniones |
El 2016, según mi punto de vista, fue un buen año en cuanto a lanzamientos musicales se trata, obvio, de acuerdo a mis gustos, ojo [rock/metal aunque por ahí aparecen algunos de otros estilos], pues hay géneros que no consumo y que quizás hayan dejado también buenos álbumes. Y como en todo, es obvio que también hubo lo que considero malos discos, en mi caso, son pocos los que agregaré. 

A continuación, dejaré una lista de los que creo [entiéndase por creo como MI OPINIÓN, si alguien lee esto y opina diferente, se respeta, pero entiéndase que todo es subjetivo] fueron los mejores; los álbumes estarán sin algún orden en específico, ni me meteré en tediosos asuntos de calificarlos, sólo lo nuevo de este año y que escuché en el transcurso del mismo... mejor dicho, los que recuerde mientras escribo. Además, no se incluirán discos en directo ni recopilatorios

David Bowie - 'Blackstar'
Death Angel - 'The Evil Divide'
Gojira - 'Magma'
Anthrax - 'For All Kings'
Dream Theater - 'The Astonishing'
Megadeth - 'Dystopia'
Hellyeah - 'Unden!able'
Lacuna Coil - 'Delirium'

Wolf Hoffmann - 'Headbangers Symphony'
Revocation - 'Great Is Our Sin'
Metallica - 'Harwired... to Self-Destruct'
Katatonia - 'The Fall Of Hearts'
Opeth - 'Sorceress'
Hatebreed - 'The Concrete Confessional'
Suicidal Angels - 'Division of Blood'
The Neal Morse Band - 'The Similitude of a Dream'
Dark Tranquillity - 'Atoma'
Obscure Sphinx - 'Epitaphs'
The Agonist - 'Five'
Vektor - 'Terminal Redux'
Animals As Leaders - ' The Madness of Many'
Devin Townsend Project - 'Transcendence'
Delain - 'Moonbathers'
Kansas - 'The Prelude Implicit'
Testament - 'The Brotherhood of the Snake'
Insahn - 'Arktis'
Metal Church - 'XI'
Of Mice & Men - 'Cold World'
In Flames - 'Battles'
Babymetal - 'Metal Resistance'
Meshuggah - 'The Violent Sleep of Reason'
DevilDriver - 'Trust No One'
Candiria - 'While They Were Sleeping'
The Dillinger Escape Plan - 'Dissociation'
Crowbar - 'The serpent Only Lies'
Sixx A.M. - 'Prayer for the Damned'
Ace Frehley - Origins Vol. 1
Red Fang - 'Only Ghost'
Eric Clapton - 'I Still Do'
Harakiri For The Sky - 'III: Trauma'
Meat Loaf - 'Braver Than We Are'
Alicia Keys - 'Here'
Lucifer's Friend - 'Too Late To Hate'
Voivod - 'Post Society'
Airbourne - 'Breakin' Outta Hell'
Yngwie Malmsteen - 'World on Fire'

Pendientes:

Amon Amarth - Jomsviking
Crobot - 'Welcome To Fat City'
Glenn Hughes - 'Resonate'
Lita Ford - 'Time Capsule'
Otep - 'Generation Doom'
The Rolling Stones - 'Blue & Lonesome'
Jeff Beck - 'Loud Hailer'
Wolfmother - 'Victorious'
Artillery - 'Penalty By Perception'
Virus - 'Memento Collider'
Them - 'Sweet Hollow'




Decepciones:

Tarja - 'The Shadow Self'
Deadlock - 'Hybris'
Hawkwind - 'The Machine Stops'
Kings Of Leon - 'Walls'
Steve Vai - 'Modern Primitive'
Garbage - 'Strange Little Birds'
Epica - 'The Holographic Principle'
Last In Line - 'Heavy Crown'
Suicide Tendecies - 'World Gone Mad'
Amaranthe - 'Maximalism'
Superjoint - 'Caught Up In The Gears Of Application'
Anvil - 'Anvil is Anvil'
Rob Zombie - 'The Electric Warlock Acid Witch Satanic Orgy Celebration Dispenser'

Goin' back

| 10 diciembre 2016 | 0 Opiniones |

Por mucho tiempo, este blog fue el lugar donde venía a desahogarme de mi día y además escribía sobre cualquier otra pendejada, hasta que Facebook fue acaparando más mi atención y luego, aquella plataforma fue sustituida por Twitter, por lo cual, este blog iba perdiendo paso a paso cualquier protagonismo.

Después de años de quejas y quejas en FB, llegó el día en el que yo no estaba del mejor humor y por esas cosas random de la vida, coincidió que al local llegaron tres personas [en diferentes momentos del día], y lo primero que me dijeron, incluso antes de saludar, fue:


'Nada más te la pasas quejándote en FB'
'Lo primero que veo al entrar a FB son tus quejas'
'¿No te aburres de quejarte de todo?'



Y desde entonces, dejé de publicar mis quejas en FB, me limité a hacerlo a través de Twitter a pesar de la limitante de los 140 caracteres; fue entonces que decidí que ellos [junto a otras personas], no puedieran ver todas mis publicaciones, sólo los videos que publico y uno que otro meme, digo, para no estresarlos con mis quejas esporádicas que se puedan dar ahí.

Fue entonces que me entró el gusanito de volver a este sitio y pues aquí estamos, y de cierta forma, me puedo explayar más y aquí ni quién venga a quejarse sobre mis quejas.



#NowPlaying: Rivers Of Nihil - Terrestria II: Thrive

¿Denunciar? Tienes que esperar.

| 09 diciembre 2016 | 0 Opiniones |
Hace unas horas cristalearon el auto de una tía afuera de un Oxxo [¡!], llevándose en menos de dos minutos, un montón de cosas; la empleada se dio cuenta y activo la alarma, mi tía llamó al número de emergencia y llegaron los guardianes del orden... ¡dos horas después

El pretexto del retraso (y no habló del mental), fue que "se perdieron", con todo y que se les habló seis veces dándoles la dirección y se disparó la alarma de la tienda.

Luego, se va a levantar la denuncia pero ya saben, esto no sería México sin burocracia, esperas prolongadas y caídas de sistema, sí, sé cayó el sistema y no te pueden levantar una denuncia sin sistema porque qué oso hacerlo a mano en este país tercermundista. (En este momento, mientras escribo, [son las 22:33] y aún no hay sistema).

Y por todo lo anterior, entiendo a toda esa gente que ha sido víctima de algún asalto o de violencia, que no quiere venir a denunciar pues, es una pérdida de tiempo.

Metallica y los haters.

| 06 diciembre 2016 | 0 Opiniones |

Siempre me he preguntado a qué se debe tanto odio hacia una banda como Metallica, luego veo sus pretextos como tacharlos de 'vendidos', o que decepción porque 'se cortaron el cabello', 'Metallica dejó de existir al morir Cliff Burton', otros hasta se atreven a decir que Metallica murió el día que expulsaron a Dave Mustaine.

Pero, siempre una de las razonas más comunes para el odio han sido sus álbumes post the black album; el por qué, pues porque no suenan a 'Master Of Puppets', a '...And Justisce For All', a 'Ride The Lightning', y es claro, ya no suenan a eso, por la razón que sea, Metallica ya no siente la misma rabia que en los años ochenta, ¿de qué deberían estar enojados cuando su mundo cambió radicalmente? De ser una banda pequeñita a ser una de las bandas más populares del metal, en específico el thrash, género que, de cierta forma llegó a oídos del público en general gracias a ellos [aunque parezca injusto para otras bandas].

Siempre he creído, que cualquier músico a la hora de componer nueva música se vuelve egoísta, busca satisfacerse, crea de acuerdo a lo que está viviendo e imagino que es lo que más molesta a los haters de Metallica, que no se piense primero en ellos o que repitan la fórmula disco tras disco. El resultado podrá gustarnos o no, pero a fin de cuentas, el trabajo final es lo que la banda buscaba para ellos.

Y no quiero obviar el hecho de que Metallica ha hecho trabajos muy malos como 'St. Anger' y otros alejándose del thrash y abrazando el hard rock, como 'Load' y 'ReLoad'.

Luego, se llega al grado de comparar a bandas que, si bien son del mismo género, son diferentes en sí. 'Es que tal banda es mejor', respetable, pero como siempre, subjetivo.   
Basándonos en lo anterior, bandas que regularmente son comparadas con Metallica como Megadeth, Exodus, Slayer, OverkillTestament, Anthrax, etc. y argumentando que ellos se mantienen fieles a lo que los llevó a la cima los hace mejores. No lo voy a negar, han sido bastante regulares y me encantan todas ellas, pero también han lanzado discos malos, como la mayor parte de las bandas y eso me lleva al punto que le cuesta admitir a los seguidores de esas bandas en general y es que, por muy bueno que sea el nuevo material que lancen, jamás superará a sus piezas clásicas y eso los pone en la misma situación que Metallica.

Por ejemplo, por muy bueno que sea 'Dystopia' de Megadeth, no se puede comparar con un 'Peace Sells... But Who's Buying?', 'Rust In Peace' ni a un 'Countdown To Extinction', [espero que se entienda el punto], sin embargo, no tienen haters que salten a criticarlos con tan solo escuchar su nombre [aunque cabe aclarar que se les ataca por otras razones, por ejemplo, el hecho de que Dave sea cristiano], ni deja de ser un buen álbum.

Luego, tenemos a Overkill y Exodus, que, con todo y que su estilo es muy marcado y que han experimentado poco o prácticamente nada, ninguno de sus discos más recientes [por buenos que sean en general], supera a trabajos previos y tampoco tienen haters que salgan a criticar cada trabajo que salgan.

Como dije previamente, todo gusto es subjetivo, pero una cosa es echar mierda por echar mierda... o simplemente por tratarse de Metallica, ya ni Mustaine.


Eran campesinos...

| 28 mayo 2015 | 0 Opiniones |
Siempre que veo alguna foto o información que 'me causa ruido' me hace dar una pequeña rascada en internet, para no quedarme con, digamos, 'la primera impresión'. 

Hoy vi publicada esta foto cuyo texto dice que el gobierno/autoridades nos quieren ver cara de pendejos [cosa que no dudo, y tampoco es nueva], que los muertos en el enfrentamiento en Tanhuato no eran narcos, como dice la información oficial, sino campesinos, y para ello, lo demuestran con la fotografía de abajo.


Y busqué y di con una de las primeras publicaciones de la imagen, resulta ser que sí, los de la foto son campesinos, específicamente limoneros... pero resulta que la foto es, al menos, del 11 de abril del 2013.

La nota con fecha más antigua que contiene la foto en cuestión: 
http://www.infolatam.com/…/mexico-incidentes-de-violencia-…/ 

Entonces, ¿se vale el enojo para con el gobierno para actuar como él y desinformar?, el problema con este tipo de información errónea [y tendenciosa] es que se comparte una y otra vez. 

Por eso, no hay creer todo lo que vemos publicado.

Pentrejadas.

| 20 mayo 2015 | 4 Opiniones |




Algunos de los buenos amigos de Carlos Trejo... dice.

P.S. Para ser tan amigos, no se sabe el nombre de ninguno, Es Ringo Starr, no Ringo Star, es Robin Williams no Robien Williams; ahora, no llamar un buen amigo por su nombre, pero sí por el de un personaje ficticio, tal es el caso de Carl Grimes en vez de ‎Chandler Riggs, está cabrón.

P.S. 2, me avisan cuando Carlitos salga en The Walking Dead.