Cuenta suspendida temporalmente...

| 26 septiembre 2011 | 1 Opiniones |
Estos días mi correo electrónico ha estado muy solicitado y no es presunción, porque mi bandeja de entrada prácticamente estaría bañada en telarañas si no fuera por las notificaciones de Facebook, Twitter y Tumbrl.

Por otro lado, mi bandeja de spam es la que tiene más actividad, ahí me llegan todos los correos de los operadores mayoristas, que siguen sin quitarme de sus listas cuando tengo ya, un año nueve meses sin trabajar en la agencia de viajes, además de las misivas de farmacéuticos gringos que están muy interesados en que yo esté bien.

Lo más curioso y alarmante es, que de los correos que me llegan ahí, son del banco BBV Bancomer, desde el asunto de cada e-mail es alarmante. ‘Su tarjeta ha sido mal utilizada’, ‘Responda este correo para blindar su tarjeta’ y el peor de todos: ‘Cuenta suspendida temporalmente’.


Sé cuál es el objetivo de esos correos, confundir a la gente y que ésta regale sus datos a gente mal intencionada y después hacer uso de esas tarjetas. ¿Cómo lo sé? Pues porque JAMÁS en mi vida he tenido tarjetas de crédito, lo máximo que tuve fue una de débito y no era de ese banco.

 Ya una ocasión le ocurrió algo similar a mi papá, afortunadamente, lo comentó antes de hacer algo de lo que pudiera arrepentirse después.

Hasta donde sé, los bancos no usan correos electrónicos para hacer ese tipo de ‘aclaraciones y advertencias’, por obvias razones; es más, si hasta las llamadas que hacen supuestamente desde las instituciones bancarias están de pensarse, pues, cómo es posible que, después de que te llaman y preguntan por Fulanito Pérez Martínez te pidan tu nombre y número telefónico, ilógico, ¿no?, eso por poner un ejemplo.

Me cae que si la gente usara ese ‘talento’ para embaucar gente, otro gallo nos cantaría.

Cheers!

Veintiocho [Troubled Soul]...

| 14 septiembre 2011 | 1 Opiniones |
No soy uno de esos fans wannabe, mi gusto por la música de Amy Winehouse, si bien se dio a raíz del boom que tuvo durante el 2007 con su disco Back To Black, desde el primer momento me impactó su voz.

 Recuerdo haber estado en la casa de una exnovia, veíamos televisión y mientras hacía zapping, llegó a MTV, y ahí estaba ella, con 'Rehab', de inmediato su voz, como ya dije, me impactó. También recuerdo, que mi ex dijo algo como '¡Bonita!', obvio en tono sarcástico. Yo sólo me limité a decir, '¡Pero qué voz!' [y eso que ahí no luce tanto su voz]

Podrán decir, como suele suceder, que se está sobrevalorando el talento de Amy, yo no lo sé, pero su música siempre me ha trasmitido montón de emociones.

Hace unos días, le comenté a un amigo que yo sólo 'le lloro' a Freddie Mercury y a Amy.

 - ¿Amy qué? Dijo mi amigo haciendo referencia a qué había sido ella en la industria musical.

 No sé si su legado sea tan importante a nivel global [que es obvio que fue importante], pero para mi es un gran legado personal.

Realmente, y mi hermana está como testigo, sí me caló su muerte, a pesar de ser algo 'predecible', luego me agarró una serie de bajoncillos emocionales cada que escuchaba alguna canción de ella, me parecía raro, sabía que la admiraba, pero no creí que a tal nivel, y ahora, pues 14 de septiembre [pocos minutos para que termine], su cumple.

 Amy, ¡gracias!


Tony Bennett & Amy Winehouse
'Body and Soul'


Cheers!

65...

| 06 septiembre 2011 | 1 Opiniones |




Ready Freddie!

Para mi psicólogo V [...o para los demás]

| 30 agosto 2011 | 2 Opiniones |
Creo que todos, en algún momento dado hemos criticado el gusto musical -o la falta de éste- de las personas que nos rodean, en realidad critico a los que escuchan reguetón -y uno que otro cantantillo de moda-, porque eso está a años luz de ser música; y no es que me guste hacer y que no me hagan, pero me choca cuando me dicen que soy malinchista por escuchar, en su mayoría, música en inglés.

Hace algunos meses, estando en el gimnasio, un chavo se me acercó con la curiosidad de saber qué escuchaba y le contesté que Led Zeppelin, lugo otro día hace lo mismo y le dije que Pink Floyd [la verdad no recuerdo qué escuchaba, pero da lo mismo] y me pregunta:

- ¡Uy,!, ¿por qué eres tan malinchista?
- Jaja, ¿crees?
- Pues sí, pura música en inglés.
- Ah, ¿qué me recomendarías escuchar?
- Pues, Héroes del Silencio, Soda Stereo, Los Pericos, Hombres G, Los Amigos Invisibles...
- ¡Ah, ok, gracias! -palabras dichas mientras pensaba, qué bueno que el muchacho sabe lo que es ser malinchista-
Y he tenido decenas o centenas de conversaciones como esa. JAMÁS van a hacerme cambiar de parecer, a mi me gusta la música en inglés y punto.

Claro que escucho música en español, pero muy poca y por lo tanto poco variada.

A muchas de las bandas que mencioné antes por supuesto que las he escuchado, por eso puedo decir que no me atrae su propuesta/música, no por eso digo que sean malos, simplemente no son de mi gusto. 

No recuerdo haber intentado persuadir a alguien de escuchar a determinada banda o género, que me pidan alguna recomendación eso ya es otro cantar.

No sé a los demás, pero a mi me cuestionan con cierta frecuencia y en un tono qué esconde algo de indignación, el por qué escucho esa música. No sabía que hasta en eso tenía que dar cuentas.

Cheers!

They'll just grow up and break the laws you've loved...

| 27 agosto 2011 | 2 Opiniones |
El presidente del Colegio de Arquitectos, Elías Quezada Vázquez, señaló que hay una grave falta de cumplimiento de las normas viales por parte de prácticamente todos los sectores de la sociedad: los automovilistas, peatones y ciclistas, nadie las respetamos como debe ser, dijo.

Ante ello, consideró necesario que se emprenda una campaña de fondo en materia de educación vial [...] Hidrocálido

¿Novedad? Caray, si tengo AÑOS diciéndolo y hasta he denunciado aquí [1, 2, 3 y 4]; la Cuidad fue creciendo y jamás se previno este tipo de situaciones. Quizás muchos digan que es algo insignificante. Pero para mi no lo es.

Ciclistas circulado sobre las banquetas, en sentido contrario, sin respetar semáforos, zigzagueando entre los carros en movimiento, lo mismo va hacia los motociclistas.

Luego tenemos a los peatones, toreando vehículos en avenidas, atravesando la calle casi de manera retadora, pidiéndole permiso a una pierna para mover la otra, los que aparecen ‘de pronto’ corriendo de entre los autos estacionados; sé que el peatón es primero, pero que no mamen.
Y los automovilistas, estacionados en doble fila, en lugares prohibidos, metiéndose en contra del sentido de la calle, ‘nomás es un cachito, nadie me ve’, pasándose altos con ‘la precaución de ver que no venga nadie’, hablando/mandando mensajes de texto por celular, el cinturón de seguridad es un adorno absurdo del auto.

Hace unas semanas, me puse a ver cuántos respetaban una señal muy sencilla: ‘Vuelta continua prohibida con luz roja’ [como la imagen, pero cruzada], el resultado fue obvio, era rarísimo el que realmente la respetaba, había algunos que intentaban hacerlo, pero la presión de los demás los hacía quebrantarla. A los demás, les valía madre. Si bien digo, este País está enfermo de valemadritis aguda.

Y así nos ponemos a exigirles a las autoridades, cuando no podemos respetar leyes tan sencillas y básicas.

En fin.

Cheers!

Censorship

| 22 agosto 2011 | 1 Opiniones |
No es que quiera ser amarillista, pero con lo sucedido el sábado pasado en Torreón llamó mi atención [para los que no sepan, hubo una balacera afuera del estadio del club Santos de Torreón], Tv Azteca guardo, a mi parecer, demasiado silencio.

Ayer, mientras me preparaba para dormir, dejé la tele prendida en canal 13, estaba el programa conducido por Carolina Rocha, Perspectiva 13, en el cual, ella argumentó que, el que la televisora no hable del tema, es porque 'no quieren hacer apología a la violencia, obtener más rating a costa de ella, ni desinformar...', entre otras, en pocas palabras, se autocensuraron.


¡JA!

No es que descubra el hilo negro, ni que me sorprenda, pero a veces cansa la hipocresía con la que se manejan las televisoras del País.

El slogan de la televisora del Ajusco es 'Señal con Valor', y no tengo nada en contra de ella, pero si me parece, hasta cierto punto exagerada. Con todo y la retribución que como compañía tenga hacia la sociedad [Fundación Azteca, Plantel Azteca, etc.].

¿No quieren hacer apología a la violencia? Ternurita. Sin ir muy lejos, unos cuantos ejemplos prácticos:

SATURARON sus pantallas con el sobado 'caso Cabañas'; en la liguilla pasada, la bronca entre los jugadores de Cruz Azul y Monarcas Morelia, nos repitieron las imágenes de las agresiones, HASTA EN CÁMARA LENTA una y otra vez; cada que hay conflictos entre los 'aficionados' que asisten al estadio, es la misma historia, eso sin contar sus programas [que existan aún o no, estuvieron en sus pantallas] como el de Laura Bozzo y Niurka, donde, como sello de identificación, programa tras programa, aparecían mujeres golpeándose como verduleras; sus telenovelas, etc., etc.

¿Y ahora no quieren hacer apología a la violencia?


¡JA!

Cheers!

Graffiti

| 18 agosto 2011 | 1 Opiniones |
Por el contenido de este post, quizás alguien podrá llamarme intolerante, o quizás hasta inculto, por no saber encontrar arte en las pintas urbanas, mejor conocidas como graffitis.

A nuestra queridísima alcaldesa, Lorena Martínez, se le ocurrió, ante los delitos que ocurren en el Estado [¿?], la brillante idea de permitir que en determinados lugares, los artistas urbanos realizaran sus pintas en edificios/construcciones públicas, en este caso, en los puentes y pasos a desnivel. Por sus huevos, es decir, por sus ovarios, pero disfrazado bajo un programa U.R.B.E Fest. Mira nomás cuánto ingenio.

Si bien, es un espanto salir a la calle y encontrar bardas llenas de graffitis, me parece el doble de horroroso que se otorgue autorización para realizarlos. Si se quiere prevenir delitos [como si los delitos se limitaran a vándalos pintabardas], creo que hay otras formas de combatirlo, por ejemplo, con programas sociales que traigan un beneficio real a estas personas y no sea sólo un efecto placebo.

Según Lorenita, los costos del proyecto son absorbidos por el Programa de Seguridad y Convivencia Ciudadana, o sea, con nuestros impuestos, y si se echa pa'trás, por las quejas generalizadas de la población, tendrá que mandar que se repinten los puentes, lo cual generará otro gasto más, que obviamente, pagaremos nosotros.

¿Qué garantía hay de que las pintas, digamos, ilegales se acaben? Ninguna. Simplemente, los que la realizan las hacen por su simple gusto, sí, su gusto de joder al prójimo, ¿qué culpa tengo yo de que rayoneen mi casa?, ¿por qué pues, permitir que maltraten el patrimonio del Estado? Absolutamente, ABSURDO.

Esto pasa cuando un político cree que va a innovar, ¿alguno de Ustedes ve algo de arte o algo mínimamente decorativo es este horror?:


¿Y si redecoramos su casa, Lorena?

Cheers!

Amy...

| 24 julio 2011 | 1 Opiniones |

Neighborhood

| 07 julio 2011 | 1 Opiniones |
En esta ocasión voy a hablar de algo que no me gusta hablar, pero espero, por única vez lo haré. Se trata de los vecinos, la razón por lo que no hablo sobre ellos es porque siempre hemos tenido vecinos nocivos, por la razón que quieran, que si estacionan sus carros en nuestros lugares, que si nos tiran basura, etc., etc.

Los vecinos de los que hablaré son tan raros. Para empezar, su casa tiene una fachada estilo lote baldío, así tal cual. Por mucho tiempo, hasta su frente tenía hasta huecos en la pared. Luego, permitieron a los cholos hacer pintas, ya saben, esos murales tan bellos. ¿Para qué el esfuerzo de hacer de su casa un horror? No sé que mañas tengan, pero se esconden de cobradores, hasta de los del agua purificada, en pocas palabras, quieren que piensen que eso no es una casa.

¿En qué nos perjudica? Pues en varios aspectos, desde la apariencia de la calle, que desafortunadamente no es muy bonita gracias a las canchas de fut que tenemos en frente, que son dignas para filmar alguna escena de batalla en algún desierto post-apocalíptico de alguna película de serie B. Por tal motivo, al no querer que parezca casa, jamás limpian su frente.

Eso sí, cualquier cosa que le pase a su lujosa morada culpan a los demás, o a nosotros, para ser específicos. Un día, nos culparon de que en su casa había humedad y que estaba afectando sus muros... ¿qué chingaos, a poco les preocupa?. Ah, sí, desde luego la humedad que tenían era porque en SU casa tenían una fuga.

Tienen una manía, bueno, una de tantas: martillar. No sé que tanto martillen, su casa ha de ser un queso gruyer. No tengo nada en contra de que su sala sea una galería de arte, pero... ¿martillar a las 12, 1, 2, 3 de la MADRUGADA? Eso sí, permítanme la expresión, es una mamada. [Ahorita no es ninguna de esas horas, pero JURO que acaban de martillar].

Otra cosa, a las mismas horas inconvenientes... AZOTAR las puertas, todo fuera como azotar puertas de madera, un ruido seco..., pero NO, son puertas de metal que dejan su resonancia por horas... bueno, no, pero a esa hora lo parece.

Sus perritos, no sé cuántas docenas tengan, pero suena a una jauría; durante el día hacen poco escándalo, ¿pero qué tal por las noches? Puff.

Hace un par de días, mientras mi mamá regaba nuestro jardín fue testigo de cómo esta gente, bueno, no sé si les haga un favor al llamarlos gente, estos animales... no, tampoco; esas cosas que viven a nuestro lado, LANZABAN bolsas de basura a la casa de al lado, que por muy deshabitada que esté creo que la acción no es de gente civilizada; imagino por la enorme hueva de ir al contenedor que está a cuadra y media o quizás por el temor de ser visto por los cobradores...

¿Qué hicimos para merecer semejantes vecinos?

Cheers!

Nuh-uh

| 05 julio 2011 | 1 Opiniones |
Estaba dispuesto a improvisar un maldito cuento, como aquel de la princesa bipolar, el del prisma, o el de aquella pareja de enamorados desenamorados; pero los desgraciados, mejor dicho, el desgraciado [es que parece varios] culícidos, o séase, mosquito, zancudo, insecto chupasangre, etc., que es más escurridizo que un salmón, se encargó de correr a mi tan desaparecida y creí recién encontrada inspiración.

Ni con plaquita lo he podido aplacar, desgraciado. Es increíble como algo tan pequeño me tenga tan alterado, no dejo de estar pajareando, con un ojo al gato y otro al garabato, mirando por el rabillo del ojo pa' localizarlo. Es todo un ninja.

Seguro en algún momento, daré un aplauso para tu muerte.

Cheers!

Any Colour You Like

| 30 junio 2011 | 1 Opiniones |
A falta de inspiración.

Pon tu Reproductor MP3 en Aleatorio (Shuffle)
Para cada pregunta presionarás el botón de siguiente para obtener la respuesta.
DEBES ESCRIBIR EL NOMBRE DE ESA CANCIÓN Y ARTISTA SIN IMPORTAR CUAN ESTÚPIDO SUENE
Taggea a 25 personas en la nota (incluyendo a la persona que te añadió a la suya) que crees que disfruten hacerla tanto como tú. Si les da hueva no lo hagan pues.

1. ¿SI ALGUIEN DICE ‘TODO ESTÁ BIEN’ ¿TÚ DICES?

Shine - Motörhead

2. ¿QUE DESCRIBE MEJOR TU PERSONA?

Buried Alive - Black Sabbath

3. ¿QUÉ TE GUSTA EN UN CHICO/CHICA?

Aladinn Sane - David Bowie

4. ¿CÓMO TE SIENTES HOY?

The Fallen Angel - Iron Maiden

5. ¿CUÁL ES TU PROPÓSITO EN LA VIDA?

I Never Lied to You - Syd Barrett

6. ¿QUÉ PIENSAN TUS AMIGOS DE TI?

Tell Mama - Janis Joplin

7. ¿EN QUÉ PIENSAS MUY A MENUDO?

I'm Finding it Harder To Be  A Gentleman - White Stripes

8. ¿CUÁNTO ES 2+2?

Don't Leave Me Now - Pink Floyd

9. ¿QUÉ PIENSAS DE TUS MEJORES AMIGOS?

No Me Interesa - Cultura Profética [Hahaha!!]

10. ¿QUÉ PIENSAS DE LA PERSONA QUE TE GUSTAA?

10, 000 Days - Tool

11. ¿CUÁL ES LA HISTORIA DE TU VIDA?

Starry Eyes - Mötley Crüe

12. ¿QUÉ QUIERES SER CUANDO CREZCAS?

Simple Kind Of Life - No Doubt

13. ¿EN QUÉ PIENSAS CUANDO VES A LA PERSONA QUE TE GUSTA?

Dream - The Cranberries

14. ¿QUÉ PIENSAN TUS PADRES DE TI?

The Lemon Song - Led Zeppelin

15. ¿QUÉ BAILARÁS EN TU BODA?

Yes I Know [Nobody's Perfect] - Kiss

16. ¿QUÉ MÚSICA SONARÁ EN TU FUNERAL?

The Lost & The Chosen -  Vaquero

17. ¿CUÁL ES TU PASATIEMPO?

Kozmic Blues - Janis Joplin

18. ¿CUÁL ES TU MÁS GRANDE SECRETO?

Elle Me Plaît - Anaïs

19. ¿CUÁL ES LA PEOR COSA QUE PODRÍA PASAR?

Heartbreak Hotel - Elvis Presley

20. ¿CÓMO MORIRÁS?

Hold On - Deep Purple

21. ¿DE QUÉ ÚNICA COSA TE ARREPIENTES?

Trip Like I Do - Crystal Method

22. ¿QUÉ TE HACE REIR?

Take A Bow - Muse

23. ¿QUÉ TE HACE LLORAR?

Everybody's Changing - Keane

24. ¿TE CASARÁS ALGÚN DÍA?

Wait For Sleep - Dream Theater

25. ¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE ASUSTA?

What I've Become - Lamb Of God

26. ¿LE GUSTAS A ALGUIEN?

Good Old-Fashioned Lover Boy - Queen

27. ¿SI PUDIERAS RETROCEDER EL TIEMPO ¿QUÉ CAMBIARÍAS?

J'Entends la Sirène - Edith Piaf

28. ¿QUÉ TE HIERE AHORA?

The Clairvoyant - Iron Maiden

29. ¿CÓMO TITULARÁS ESTE POST?

Any Colour You Like - The Flaming Lips


Se lo tomé prestado a Salivablog

Q40: Sheer Heart Attack

| 14 junio 2011 | 1 Opiniones |
Pareciera que, para el año de 1974 las cosas no se daban de la mejor manera para Queen, pues, Brian May contrae hepatitis por lo cual, se tiene que suspender la gira del grupo y por consiguiente, se suspenden sus actuaciones como teloneros de Mott the Hoople en la gira norteamericana.

Con la necesidad de mantenerse activos y no ser perdidos de vista por la audiencia que recién había puesto atención en ellos y mientras esperaban la recuperación de May, se meten al estudio los miembros restantes de la banda para darle forma a este tercer disco que sería el primer gran hit para el cuarteto: Sheer Heart Attack. John Deacon hacía las veces de guitarra [principalmente acústicas] de manera provisional, May después se encargaría de regrabar o mejorar la idea principal.

Sin duda, el tema que lanzó hacia los primeros lugares al álbum fue 'Killer Queen', el cual alcanzó el número dos en las listas británicas manteniéndose en los primeros lugares a lo largo de 12 semanas.

Al igual que en el álbum Queen II, tres canciones se enganchan entre sí, 'Tenement Funster', 'Flick Of The Wrist' y 'Lily Of The Valley' y tampoco tienen nada que ver una con la otra.

'Misfire' es la primer canción escrita por John Deacon, después de que Freddie le insistiera que presentara sus proyectos, digamos que Freddie siempre motivó a John a ser más colaborativo con la banda y gracias a esa insistencia, a lo largo de los años, Deacon se anotó muchos éxitos.

Algunos consideran a 'Stone Cold Crazy', la primer canción de thrash metal de la historia, la verdad no quisiera aseverar nada en lo personal. Pero de algo si se está seguro, fue la canción que inspiró a James Hetfield, dicho por él mismo. También fue la primer canción escrita por los cuatro miembros.

Canciones:

Brighton Rock
Killer Queen
Tenement Funster
Flick Of The Wrist
Lily Of The Valley
Now I'm Here
In The Lap Of The Gods
Stone Cold Crazy
Dear Friends
Misfire
Bring Back That Leroy Brown
She Makes Me (Stormtrooper In Stilettoes)
In The Lap Of The Gods... Revisited

Freddie escribió un total de 6 canciones, Brian 4, Roger 1, John 1, Queen 1. Roger canta su canción Tenement Funster y Brian, She Makes Me.

El LP fue grabado entre Julio y Septiembre de 1974 en los Estudios Trident, AIR, Wessex y Rockfield, producido por Queen y Roy Thomas Baker.

Datos curiosos:

En She Makes Me, Freddie no tiene ninguna colaboración, ni piano, ni coros ni voz lider.

Sheer Heart Attack es el nombre del LP, pero también de una canción que vería la luz posteriormente en el LP, News Of The World. La razón por la cual no fue incluida en SHA, es porque Taylor, quien fue el escritor, creyó que no estaba bien terminada.

Cheers!

Zombie Apocalypse Playlist

| 25 mayo 2011 | 1 Opiniones |

1. Amazing [Aerosmith]
2. Dr. Feelgood [Mötley Crüe]
3. Spoonman [Soundgarden]
4. Hyper Chondriac Music [Muse]
5. Keep The Faith [Bon Jovi]
6. A Saucerful Of Secrets [Pink Floyd]
7. Better In The Dark [Dio]
8. Kozmic Blues [Janis Joplin]
9. A Mind Beside Itself: Erotomania [Dream Theater]
10. Meet Your Master [Nine Inch Nails]

...sólo por actualizar.

Cheers!

Memories, my memories...

| 14 mayo 2011 | 1 Opiniones |
Escribiré sobre una gran experiencia personal, pero no lo publicaré, no por vergüenza, al contrario, se trata de algo que me hizo realmente feliz, pero lo siento tan personal que no me animo a compartirlo, quizás lo haga en un futuro, pero por hoy, sólo quieron desmenuzar cada momento, volver a sonreir y estremecerme una vez más con cada oleada de recuerdos.

Q40: Queen II

| 11 mayo 2011 | 1 Opiniones |
Over The Top fue en su momento el título que se le pensaba dar a este LP, pero la creatividad del grupo decidió  llamarlo simple y llanamente, Queen II. Durante la grabación del primer álbum [Queen] se escribieron algunas canciones que conforman el QII como lo son 'Father to Son', 'Ogre Battle' y 'Seven Seas of Rhye' [que a diferencia de la incluida en el disco debut sólo era una versión instrumental, esta ya cuenta con letra].

El caso de 'White Queen [as it began]', composición de Brian May, viene de más atrás, para ser exactos, de la época de Smile, pero jamás fue incluido en ningún disco de la banda, incluso, ni grabada.

Lo 'especial' del QII es que, el disco, fue separado en: lado Blanco y  lado Negro, en el primero se incluían las canciones escritas por May y Taylor, mientras que el lado negro contenía las composiciones de Mercury. Otra particularidad es que en el lado negro las primeras cinco canciones [Ogre Battle, The Fairy Feller's Master-Stroke, Nevermore, The March Of The Black Queen y Funny How Love Is] se enganchan entre sí, pero no por eso se puede decir que sea un álbum conceptual, porque ninguna canción sigue secuencia alguna.

El disco, en su momento no fue tan bien recibido como lo fue el primero [a pesar de que para mi, está dentro del top 3 de la banda], un ejemplo es la revisión que hizo la tan famosa Rolling Stone:

Queen is a reasonably talented band who have chosen their models unwisely. On "Side Black," they venture into a lyrically muddled fairy-tale world with none of Genesis's wit or sophistication. They've also appropriated the most irritating elements of Yes's style — histrionic vocals, abrupt and pointless compositional complexity, and a dearth of melody. "Side White" is quite an improvement, containing many of the same muddled tendencies, but with the saving grace of timely and well-chosen power chords and some rather pretty tunes. But the album remains a floundering and sadly unoriginal affair.

En el chart británico logró mantenerse durante once semanas y el quinto lugar su puesto máximo haciéndose acreedor a disco de oro, al igual que en E.U.A., aunque ahí su mejor posición fue 49. El único sencillo lanzado fue Seven Seas Of Rhye que alcanzó el número diez en las listas británicas, lo cual significó el primer hit de la banda.

Canciones:

Procession
Father To Son
White Queen [As It Began]
Some Day, One Day
The Loser In The End
Ogre Battle
The Fairy Feller's Master-Stroke
Nevermore
The March Of The Black Queen
Funny How Love Is
Seven Seas Of Rhye

En este caso, Freddie canta 7 de las 11 canciones, siendo Procession un tema instrumental, Father to Son y Some Day, One Day cantadas por Brian y The Loser in the End por Roger.

El LP fue grabado en los Trident Studios en Agosto de 1937 y lanzado en Marzo de 1974, producido por Queen, Roy Thomas Baker y Robin Geoffrey Cable.

Datos curiosos: Ogre Battle comienza con la melodía tocada en reversa hasta que aparecen los gritos de Taylor y Mercury.

The Fairy Feller's Master-Stroke está inspirada en la pintura del mismo nombre del pintor británico, Richard Dadd.

La portada es creación de Mick Rock. Las mismas poses fueron adquiridas en el video Bohemian Rhapsody, lo cual crea confusión entre los neófitos al creer que es en éste álbum donde se incluye la icónica canción, cuando en realidad aparece en su cuarto lanzamiento: A Night At The Opera.

Cheers!

Losing Touch

| 03 mayo 2011 | 2 Opiniones |
Desde hace días quería hacer este post, y cada que escuchaba música lo recordaba, pero no había ánimo de escribir, hoy, obviamente sí... eso parece. Hay un par de bandas que en su tiempo, me gustaban muchísimo: Zoé y The Killers. Ahora, ya no estoy tan seguro.

A Zoé lo fui a ver en cada oportunidad que tuve, creo que asistí a cuatro conciertos en tres años, afortunadamente todos fueron gratuitos. A The Killers jamás los he visto en vivo y creo que, para como van las cosas jamás lo haré.

Zoé, en sus primeros discos se podía sentir esa buena vibra, dentro de toda la locura de sus letras prácticamente sin sentido en su mayoría, pero cómo disfrutaba escucharlos y cómo los disfruté en vivo, contagiaban la energía, aunque, siendo honesto, ahora no sé si la energía venía de la banda o del público; empiezo a inclinarme por la última opción.

Cuando lanzaron su disco en vivo grabado en el Palacio de los Deportes planeaba comprarlo sin pensarlo, pero preferí escucharlo antes de hacer la compra. ¿Qué pasó? Que nomás no me sentí conectado. El ambiente se siente algo más que forzado, partes en las que, con calzador León quiere que el público participe y éste lo hace de manera poco natural, lo cual le quita magia a lo que es un concierto. Además, de los centenares de gritos de mujeres histéricas que rayan en el hastío. Lo sé, no hay concierto en el que no se escuchen, pero en este caso no sé por qué razón me resulta tan molesto.

Luego, lanzan su unplugged e hice lo mismo que con el anterior, escucharlo antes de gastar mi dinero. Una vez más, todo se siente tan prefabricado -y le restó muchísimos puntos la participación de Enrique Bunbury-, no hay ese misticismo del desenchufado de Nirvana, la espontaneidad [dentro de lo ensayado que son este tipo de presentaciones] de los Tacubos. No, nada. Sí muchas cuerdas, montón de instrumentos, muchos arreglos, pero creo que son tantos que terminan sonando artificiosos.

Zoé empezó a caer desde su Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea, que sin ser malo no está a la altura de los anteriores y ni hablar del Repitilectric, que es una copia soft de su predecesor.

Luego, The Killers, un Hot Fuss prácticamente redondo, mi favorito de la banda, luego, un buen Sam's Town, podría decir que es la continuación del primero, pero un par de peldaños abajo. El problema vino con Day & Age; lo compré como mi auto regalo de cumpleaños y desde entonces, no me autoregalo nada.

No es que sea tan malo, pero me suena demasiado... ochentero, siempre he tenido problemas con lo que suena al rock-pop de los años 80. Además, tiene esos tintes bailables y melodías, digamos, afresadas.

El verdadero problema vino con su disco en vivo en el Royal Albert Hall, que está lleno de altas y bajas, de pronto se siente el ánimo subir cuando aparece una -aparente- larga y tediosa melodía, por ejemplo 'Joy Ride', 'I Can't Say', 'Bling' [Confessions of a king] las tres una tras otra y levantamos el ánimo con el cover 'Shadowplay', 'Smile Like You Mean It', y caen con la horrenda y tropicaloide Losing Touch... y etc.

Luego, Brandon Flowers lanza su INFUMABLE Flamingo que no me parece mas que los lados 'C' -sí, ya ni lados 'B'-, de The Killers.

¿Que si vuelven a México los veré? Hoy por hoy, lo dudo.

En fin, son dos bandas que siento tienen calidad, pero que se han dormido en sus laureles, afortunadamente, siempre puede haber una reivindicación.

Cheers!

FNSM 2011

| 16 abril 2011 | 2 Opiniones |
Se acerca una edición más de la Feria [Inter]Nacional de San Marcos y veo montón de gente emocionada con tal acontecimiento desde semanas atrás. En mi caso, es una verbena que me provoca cualquier cosa, menos emoción [tal como lo mencioné en el primer post -perdido- de este blog]

No me escandalizo por el montón de borrachos locales y foráneos, de esos hay todos los días y en todos lugares, que se incremente en número durante tres semanas, ese es otro pedo [nunca mejor dicho].

Las mayores atracciones durante ese tiempo son las infames corridas de toros, desplegando arte en cada verónica, chicuelina, en cada pinchazo, en cada gota de sangre, y qué decir de la gente que asiste, sí, muchos conocedores y también muchos que, su autoestima les pide ir pa' figurar; luego, las también infames peleas de gallos con las presentaciones de cantantes de TODA la vida, siempre los mismos: Alejandro y Vicente Fernández, Juan Gabriel, Ninel Conde, el ahora tan famoso Kalimba y un montón de estrellas de ese calibre. Para todo hay gustos... sin duda.

Luego, tenemos el Teatro del Pueblo, que de teatro tiene muy poco además del nombre. No es más que lo mismo que el palenque, pero sin gallos y el evento es gratuito. Ahí sí, desde mi punto de vista se presentan mejores artistas, con sus -muchas- excepciones claro, nunca faltan los prietitos en el arroz, ejemplo, el Gallo Elizalde, Mauro di Marco [Whooo?].

Luego, viene el tema de la importante derrama económica para el estado. ¿En serio? Empezando con el dato: 23 obras de remodelación a un costo de casi 17 mdp. ¿Remodelación de qué?, ¿de los cascarones que usan como antros y que durante 48 semanas están sin uso ni beneficio? Discúlpenme, pero que forma tan estúpida de gastar dinero. Habiendo tantas calles con el pavimento horrendo, camellones descuidados, puentes peatonales sin recibir mantenimiento, parques públicos que no reciben ni una regadita,  por parte del municipio, etc., pero, ¿qué importa? ¡Ya viene la feria!

Otro dato: Casi 5 mil 500 empleos generados. Sólo les faltó decir que, por lo regular esos empleos son temporales. Se acaba la feria, se acaba el empleo, al fin y a cabo generaremos otros 5 mil el próximo año; hasta entonces, no hay desempleo, me imagino.

Dicen que se benefician muchos negocios. Sí, qué chido por ellos, por los que tienen antros, hoteles, bares, restaurantes y estacionamientos. En los primeros, el cover varía de acuerdo a la hora, lo curioso es que siempre sube el costo. Los estacionamientos, cobrando hasta 10 veces más del precio normal por hora.

Ahora, si se refieren a los puestos que se ponen a lo largo y ancho del perímetro ferial, pues también se equivocan, muchas de esas personas se dedican a andar de feria en feria y unos cuantos son comerciantes locales.

Entonces, ¿dónde está la derrama económica que queda para el estado? Oh, sí, imagino que en el Patronato de la Feria, en el gobierno estatal y municipal y lo invertimos en la próxima feria.

También tiene sus cosas buenas [y también hay eventos gratuitos], como algunas de las exposiciones que se hacen en diferentes pabellones y que por lo regular son las que reciben menos promoción. Luego por qué no hay cultura. Se invita a un estado o país para mostrarnos su música, gastronomía, su cultura y demás. Este año el estado invitado es Chiapas.

En fin, está chido divertirse, salir con los amigos, tomarte una o diez cervezas, pero que no digan que es la feria del pueblo cuando la mayoría de los costos caen en lo elitistas. O quizá soy demasiado, grinch.

Cheers!