Chivas Locas

| 18 abril 2010 | 1 Opiniones |
Sé que tiempo atrás juré que ya no hablaría de futbol, a menos que la situación lo ameritara, y hoy es el caso. A falta de post para éste blog y habiendo creado uno para mi sitio de Chivas, quise aprovechar y duplicar contenido en la web. Al fin y al cabo, fueron casi dos meses y medio de sequía futbolera en Nevermore.

El comienzo a paso firme durante el torneo, donde se consiguió la marca histórica de 8 triunfos en un arranque de torneo funcionó como perfecto camuflaje a las carencias futbolísticas en Chivas. Si bien, de cierta manera se regresó a la mentada filosofía chiva [después del futbol poco vistoso y menos efectivo de Flores y Ramírez], que consiste en un juego dinámico y espectacular, siempre sentí vulnerabilidad en el equipo, un equipo frágil y con mucha suerte.

Esos primeros ocho juegos hicieron su papel de placebo, que fue mitigando a ciertos seguidores enardecidos por la salida –injusta- de Ramón Morales, y los cambios realizados en emblemas del equipo, como el escudo [pero que nunca han dejado de ser recordados, tanto así que, la directiva decidió por la presión ejercida –y quizás por problemas legales- regresar el escudo tradicional]. Con el buen inicio vino el destape de Javier ‘Chicharito’ Hernández como goleador del equipo y que poco a poco se convirtió en referente del Rebaño Sagrado.

Antes del comienzo del Torneo Bicentenario, se sabía que tendríamos participación en la Copa Libertadores, además de bajas por llamados a la Selección Mexicana, sin embargo, el lado mezquino de Jorge Vergara volvió a salir, diciendo que, con el regreso de Adolfo ‘Bofo’ Bautista y las fuerzas básicas del club, sería suficiente para solventar dichas dificultades.
El torneo comenzaba con 3 bajas, Morales, Amaury Ponce y Gonzo’ Pineda, sumando la lesión de Sergio ‘Gauchito’ Ávila; al finalizar la fecha 13, el equipo se despide de sus 5 jugadores seleccionados [Medina, Hernández, Bautista, Michel y Magallón] y con la lesión de Hugo Hernández, portero suplente, con lo cual el equipo llega a 10 ausencias y el torneo comienza a ser, como imaginé que sería en un principio, con partidos de sufrimiento, es así como con tres juegos sin seleccionados, llevamos tres derrotas.

No busco justificar las derrotas por las ausencias, pues éstas vienen por la falta de trabajo en un equipo alterno, pues ya se sabía que éste escenario ocurriría y no se hizo nada o lo suficiente, se dio un voto de confianza a la juventud Chiva, que han quedado a deber, se dice que los jóvenes ganan juegos, pero los hombres campeonatos, en éste caso, ni juegos han ganado.

El partido de ayer contra el Atlas, fue una muestra de la falta de futbol en Chivas, al menos, en el quipo suplente que, volviendo al origen del mote ‘Chivas’, jugaron como chivas locas, sin idea, sí, corrieron mucho, pero sin saber para qué [esa impresión me dio], desafortunadamente, estamos a un partido de comenzar la liguilla [contra otro equipo irregular, Cruz Azul], y llegamos en el peor momento futbolístico. Ojalá y se tenga un repunte, pero mientras tanto tenemos algo seguro a futuro, comenzaremos el próximo torneo con una gran ausencia, el ‘Chicharito’, quien éste torneo fue el hombre gol del equipo.

Cheers!


Teach us to cheat and to lie...

| 13 abril 2010 | 6 Opiniones |
Sagitario

DEL 23 DE NOVIEMBRE AL 23 DE DICIEMBRE
ESTIMADO SERGIO:

COMO TODO BUEN SAGITARIO TIENES LA NECESIDAD QUE OTRAS PERSONAS TE APRECIEN Y TE ADMIREN, Y SIN EMBARGO, TIENDES A AUTO-CRITICARTE. Y AUNQUE TIENES ALGUNAS DEBILIDADES EN CUANTO A TU PERSONALIDAD, GENERALMENTE HAS PODIDO LOGRAR COMPENSARLAS.
TIENES UNA CONSIDERABLE CAPACIDAD SIN UTILIZAR QUE NO HAS SABIDO APROVECHAR PARA TU VENTAJA.

LOS DEMÁS USUALMENTE VEN EN TU EXTERIOR A UNA PERSONA SUFICIENTEMENTE DISCIPLINADA Y AUTO-CONTROLADA, PERO REALMENTE POR DENTRO TIENDES A SER INSEGURO Y A PREOCUPARTE.
EN CIERTOS MOMENTOS HAS LLEGADO A TENER SERIAS DUDAS SOBRE SI HABRÁS TOMADO LA DECISIÓN CORRECTA O HABER HECHO LO CONVENIENTE.

PREFIERES UNA CIERTA CANTIDAD DE CAMBIO Y VARIEDAD Y TE INCONFORMAS CUANDO TE LLENAN DE RESTRICCIONES Y LIMITACIONES. TAMBIÉN TE ENORGULLECES DE TENER LA GRAN CAPACIDAD DE PENSAR INDEPENDIENTEMENTE Y DE NO ACEPTAR LAS AFIRMACIONES DE OTROS SIN PRUEBAS SATISFACTORIAS. PERO HAS NOTADO QUE NO SIEMPRE ES PRUDENTE SER DEMASIADO SINCERO AL REVELARTE A TI MISMO A LOS DEMÁS.
EN CIERTOS MOMENTOS ERES EXTROVERTIDO, AFECTUOSO, Y SOCIABLE, MIENTRAS QUE EN OTRAS OCASIONES DISTINTAS PASAS A SER INTROVERTIDO, DESCONFIADO, Y RESERVADO. ALGUNAS DE TUS ASPIRACIONES PUEDEN LLEGAR A SER UN POCO IRREALISTAS.

Ayer, leyendo un post de Taker sobre su visita a un lector de cartas; en dicho post mencioné el Efecto Forer, que nuestra amiga wikipedia define como:

...la observación de que los individuos darán aprobación de alta precisión a descripciones de su personalidad que supuestamente han sido realizadas específicamente para ellos, pero que en realidad son generales y suficientemente vagas como para ser aplicadas a un amplio espectro de gente.

Es como decir verdades a medias, verdades que encajarán casi a la perfección a un amplio sector de la población.

Siguiendo con la consulta en wiki, menciona el por qué tiene éxito éste efecto:

  • el sujeto cree que el análisis se aplica sólo a él
  • el sujeto cree en la autoridad del evaluador
  • el análisis enumera mayormente atributos positivos

Y es así como se obtiene el éxito, te autoproclamas tarotista, lector de cartas, creador de cartas astrales, etc., etc., y lo demás viene por si solo.

Fue así que me encontraba buscando un link con información sobre el efecto para dejar en los comentarios del RIP, pero fue entonces cuando me encontré con la página Sobrenatural que pregona que obtienes tu carta astral personalizada ¡gratis! [La mía es la que está al principio del post.]
De inmediato me saqué de onda, porque:

  1. Esa no es una carta astral, una carta astral muestra las posiciones de los planetas [como ésta] en determinado hecho, ejemplo: El día de tu cumpleaños.
  2. Es un grosero, se la pasa gritando mientras te lee tu carta.
  3. Sí está personalizada, pues lleva mi nombre -que habían pedido en un principio-
  4. El texto, es una copia -casi fiel- del que utilizó Bertram R. Forer como demostración

Tienes la necesidad de que otras personas te quieran y admiren, y sin embargo eres crítico contigo mismo. Aunque tienes algunas debilidades en tu personalidad, generalmente eres capaz de compensarlas. Tienes una considerable capacidad sin usar que no has aprovechado. Disciplinado y controlado hacia afuera, tiendes a ser preocupado e inseguro por dentro. A veces tienes serias dudas sobre si has obrado bien o tomado las decisiones correctas. Prefieres una cierta cantidad de cambios y variedad y te sientes defraudado cuando te ves rodeado de restricciones y limitaciones. También estás orgulloso de ser un pensador independiente; y de no aceptar las afirmaciones de los otros sin pruebas suficientes. Pero encuentras poco sabio el ser muy franco en revelarte a los otros. A veces eres extrovertido, afable, y sociable, mientras que otras veces eres introvertido, precavido y reservado. Algunas de tus aspiraciones tienden a ser bastante irrealistas.

En fin, ¿qué se podía esperar de los charlatanes? Sólo engaños y gente que se deja estafar, ni modo, la ignorancia cuesta y hay quien sabe aprovecharla.

Cheers!

Time is running out...

| 09 abril 2010 | 3 Opiniones |
Se acerca el final de los tiempos, tal como se ha venido vaticinando...

Así que apresúrense a registrar su número telefónico, ya que sólo les queda... ¡1 día!

Aunque hay ciertos aspectos con los que no estoy de acuerdo como el dar de baja líneas, pues las telecomunicaciones son un servicio de interés público, por lo cual a nadie se le puede privar de dicho servicio. Sí, será muy ley, pero me parece coercitiva. En fin.


Hay que dejar de lado las teorías conspiroparanóicas de que el gobierno piensa hacer algo malo con nuestros datos [demasiado 'Gran Hermano'].

Sólo hay que pensar un poquito -además de que si quisieran perjudicarnos, no nos avisarían, sólo lo harían y punto-.


Podemos decir que -casi- todos tenemos:

Acta de nacimiento, actas de matrimonio, cartilla militar, registro catastral, registro vehicular, registro en hacienda, CURP, credencial de elector, registro civil, etcétera. En todos esos registros están nuestros datos, entonces, ¿Cuál es el miedo?

¿Que nos roben el celular y hagan mal uso del mismo?

Vamos, la gente no deja de usar y tramitar tarjetas de crédito sabiendo que hay plagios de identidad y clonación de las cuentas. ¿Acaso temen? No, porque no es cosa del gobierno.

¿Cuántas veces no damos nuestros datos completos por concursar en una rifa? Damos nombre, dirección y teléfono, ¿temen? No, porque no es cosa del gobierno.

Nuestra correspondencia pasa quién sabe por cuántas manos antes de llegar a las nuestras. ¿Temen? Ya saben la respuesta.

Registrar nuestro número telefónico, ¿es de tanto pensarse? Sí, porque es cosa del corrupto y cochino gobierno

El que quiera secuestrarnos simplemente lo hará, no se pondrá a investigar nuestro registro en la RENAUT.



Cheers!



Vive

| 07 abril 2010 | 2 Opiniones |
"Vive cada día como si fuera el último. Porque algún día lo será"

Así decía una de las 12 cadenitas virtuales que me envió mi amiga y creo que ella se tomó muy en serio y creyó -ojalá y no-, que hoy podría ser su último día y decidió 'saturar' mi correo y el ciento de personas más con mensajitos.

Neta, cómo me cagan las cadenitas, aunque he de aceptar que algunas que he leído me han gustado, pero JAMÁS reenviado -hasta donde recuerdo-.

Además, como ya he dicho antes, muchas de ellas son sólo enganos, datos falsos, otros tan viejos como el mismísimo internet [como los de 'este año MSN cobrará su servicio']y los relacionados a la religión, dan la imagen de un Dios vengativo y enojado, por ejemplo, en uno de los 12 correos que me envió:

Tancredo Neves
(Presidente de Brazil):

Durante la campaña Presidencial, él dijo que si consiguiera 500,000 votos de su fiesta, ni Dios lo quitaría de la Presidencia. Efectivamente él consiguió los votos, pero se enfermó un día antes de ser hecho Presidente, y murió..

Bon Scott(Cantante)

El ex-vocalista del AC/DC. En una de sus canciones de 1979, él cantó:
No me detenga, yo estoy bajando todo el camino, bajando por la carretera al infierno'.
El 19 de febrero de 1980, encontraron a Bon Scott, ahogado por su propio vómito.


Y varios ejemplos más. Que creo que retratan una imagen -reitero- de un Dios vengativo y no generoso, como se supone debe ser. Si el renegar de Dios fuera motivo de muerte, no existiría ateo alguno, bueno, dejo el tema espinoso de religión, no quiero crear controversia sobre el tema.

En fin, todo este choro sólo para decir que me cagan las cadenitas -sí, otra vez-.



Cheers!


Pwned...

| 04 abril 2010 | 6 Opiniones |
La imagen del banner mostraré a continuación, me causó mucha risa cuando la vi publicada en Twitter.

Pero antes y a manera de introducción, muchos de nosotros buscamos imágenes en Google [por decir algo], para ilustrar nuestos post; no sólo nosotros, sino hasta diseñadores webs profesionales -eso dicen-, todo por ahorrarse unos cuantos pesos haciendo material propio. Lo cual puede traer resultados como éste:

Especial atención en la doctora con el cartel para exámenes de la vista.
  • OMG
  • WTF
  • STFU
  • PWNED
Bueno, quizás no sabe inglés el que hizo el diseño o es un bromista descarado.

Imagen original, aquí.

Cheers!

Random-access memory...

| 03 abril 2010 | 1 Opiniones |
Hace algunos meses me sucedió algo casi inaudito, bueno, quizás no tanto a mi.

Durante mi época universitaria conocí a Mary, quien nunca se cansó de decir que yo era uno de sus mejores amigos; así transcurrió el tiempo, terminamos la carrera dejamos de vernos unos meses, pero fue el destino quien se encargó y nos volvió a juntar, pero ahora en el área laboral.

Ella siempre dijo que sus papás tenían muchísimo dinero y que sus hermanos tenían Audis, Cadillacs, Jaguares, etc., pero que a ella no le gustaba ser tan ostentosa por eso traía un auto grande y viejo, del año 1987. Nunca conocí a sus papás ni a sus hermanos, mucho menos los autos de lujo y a mi nunca me importó indagar más de lo que me concernía.

Decía, su papá se encargaba de vender chiles secos, y que vendía toneladas -eso es lo que decía ella-, nunca supe dónde está la bodega que tanto decía, hasta que un día, tras la insistencia de un compañero de trabajo en demostrar la veracidad y existencia del negocio, ella llevó playeras con el nombre del negocio para regalárnoslas.

Ella seguía diciendo que yo era de sus mejores amigos, después de 7 años de conocernos, hasta ese entonces, -por estas fechas serían por ahí de 11 años-.

Terminó nuestro contrato laboral y cada quien se fue por su camino, aún así, ella llegó a venir unas cuantas veces a mi casa, además de tener comunicación por el messenger, pues, al no ser ostentosa, tampoco usaba celular -como si usarlo fuera sinónimo de presunción-.

Ella, en algunas de esas pláticas me comentaba cómo es que se había encontrado al amor de su vida, quien se la había llevado a San Diego, California. Que batallaba mucho con el inglés, pero no le importaba.

Me contó con felicidad que estaba embarazada, que esta muy ilusionada y no podía esperar. Meses después, el cuadro cambió y todo era tristeza, no quiso comentar sobre el tema, sólo que estaba destrozada.

Entonces sucedió lo que comenté al principio del post.

Un día, la vi iniciar sesión en el msn, la saludé y la felicité, pues un par de días atrás había sido su cumpleaños, su reacción fue decirme:

¿Quién eres?

Olvídalo, no creí que fueras del tipo de personas que desconoce a los que llaman, 'amigos' -contesté-.

Me contestó con cierto tono de molestia, 'es que tuve un accidente muy grave y hay muchas cosas que no recuerdo'

Ok, Mary -respondí-, ahí la vemos. Y puse mi msn en offline y vi cómo ella hacía lo mismo.

Hoy es día que sigo sin entender, cómo es posible que olvides a quien llamaste amigo por 11 años, y recuerdes la contraseña de la mensajería instántanea.

Hace tiempo dejé de creer sus palabras.

Cheers!




Por el arco del triunfo...

| 31 marzo 2010 | 2 Opiniones |
No sé qué importancia tengan este tipo de post, pero es algo que me ha dado por hacer en últimas fechas, salir a la calle y tomar fotos de ciertas cosas que no me cuadran, como lo hice en éste post.

Quizás sea sólo un intento de denuncia social, y -muy- seguramente no tendrá eco, pero no pierdo nada con hacerlo.

Línea amarilla, señales de prohibido estacionarse, aún así hay gente que no entiende.



Mismo caso que el anterior... una pena que las placas de los vehículos no salieron claras.
Ésta imagen es casi tradicional en ésta parte de la Cuidad -a un costado del Palacio Municipal-

Misma situación, línea amarilla, señales y el plus de que hay un agente de tránsito que permite que esto ocurra ¿sorprendente?


Campañas electorales que parecen durar años, Arturo González Estrada fue candidato a presidente municipal, de eso hace mas o menos tres años, y la pinta sigue ahí, hasta donde sé, esas pintas deberían quitarse pasadas las elecciones. Una prueba de que NO es así.



15 días -si no es que menos- después de haber sido inaugurados -apresuradamente- los 'súper' puentes, cerraron la circulación, 'se les olvidó algo'.

Cheers!

Follow me...

| 26 marzo 2010 | 1 Opiniones |
Me encanta el -supuesto- acercamiento de los políticos mexicanos las redes sociales para, precisamente -y valga la redundancia-, acercarse a la población, fórmula usada en años anteriores por el actual presidente de los EE.UU., Barack Obama, aunque al final él mismo dijo que no utilizó su cuenta en twitter.


O el caso de Manlio Fabio Beltrones que abrió su cuenta en ese mismo micrositio, porque estaba dispuesto a escuchar desde propuestas hasta 'recordatorios' y en 24 horas se sintió abrumado y no le quedó otra y canceló su cuenta.
No estoy en contra de que políticos usen este tipo de herramientas, pero ¿realmente saben el potencial que tiene o sólo la utilizan para crear falsa sensación de acercamiento con la gente?

Estoy convencido de que, la mayoría de ellos, es una medida netamente populista, un peldaño más para encumbrarse en donde -algunos- encuentren el bienestar para los suyos y de la misma manera, lleguen a su meta fijada -lograr determinado puesto ya sea, gobernador, senador, alcalde, etc.- se olvidarán de su cuenta y a pensar en la siguiente forma de alcanzar más poder.

Por otro lado tenemos a los que satanizan al medio, por temor a que esto significa, que va desde un crecimiento tecnológico y que a su vez, un flujo más amplio de información... que por supuesto, no les conviene. [Dejando en claro que, no todo lo que se encuentra en la red es verdad absoluta]


Cheers!




As conspiracies unwind...

| 24 marzo 2010 | 1 Opiniones |
Para los que no creían -¡jaja!- que los maquiavélicos gobiernos primermundistas nos están exterminando poco a poco haciendo uso de recursos que sólo el mismísimo Satán sería capáz de crear, y poner en marcha, como el fumigarnos con químicos -como ya alguna vez mencioné-, o por medio de enfermedades inventadas como el SIDA, la influenza porcina, etc., o creando terremotos, huracanes, inundaciones, etc., auspiciados por el proyecto H.A.A.R.P., calentamiento global y demás cosas que el Nuevo Orden Mundial trae consigo, les traigo unas pruebas que yo mismo me encargué de recopilar.

Tras horas de estar en la calle en busca de ellas y observando sin cesar el cielo, tal como un buen maussoniano debería de hacer, y mi observación obtuvo su recompensa: chemtrails.

Pero, ¿qué es un chemtrail?, según wikipedia son:

'...un supuesto fenómeno que consistiría, según sus partidarios, en que algunas estelas de condensación dejadas por aviones no son tales, sino que en realidad están compuestas por productos químicos. Para los partidarios de esta teoría de conspiración la verdadera naturaleza de las chemtrails sería conocida por sólo unos pocos y su objetivo sería causar daños de algún tipo a la población.

"Chemtrail" es una abreviación del inglés chemical trail, que traducido literalmente significa estela química. La denominación imita a la que se da en este idioma a las estelas de condensación (contrail). No debe confundirse este término con la dispersión de sustancias químicas para fines reconocidos (fumigación, sembrado de nubes, exhibiciones aéreas, etc.).[...]'
En pocas palabras, según la página 'Trinity a Tierra', los obejtivos de dicho fenómeno son:

1) proyectos relacionados con la modificación del clima

2) experimentos de guerra biológica relacionados con patógenos producidos en laboratorio.
Cosa del demonio, sin duda.

Ahora, ¿cómo lucirían éstos fenómenos? Según yo, basándome en las evidencias de terceros y en las descripciones encontradas en algunos sitios, lucirían tal y como las fotografías que tomé y muestro a continuación:


¡Nos están fumigando! [jajaja]

Cheers!


Vendrán luego nuestros hijos...

| 22 marzo 2010 | 1 Opiniones |
A México le da por esperar... dice una frase en la canción 'Evoluciones', de Fernando Delgadillo.

No sé si estar de acuerdo con ella, o debo creer que se quedó corto y sería mejor, 'México no quiere ver lo que aquí sucede'. Son [somos] muchos los gritan [gritamos] que queremos un mejor País, uno que represente nuestros ideales y sueños, donde realmente se pueda decir que es un orgullo ser mexicano y no usando esa doble cara donde, fuera de México se dice que es un orgullo ser un habitante de éste País y cuando estamos en él lo más fácil es despotricar sobre lo mal que se la pasa uno aquí y miles de defectos más. -y no es que uno quiera hacerse de la vista gorda-

¿Hasta dónde hacemos algo por tener un mejor país?

No basta con exigirle a los que dirigen el destino de la Nación -a buen árbol nos arrimamos-, no hay que olvidar que los que la movemos somos nosotros, somos la fuerza esencial, el motor. Pero uno se da cuenta de lo lejos que estamos de crecer tal como lo ambicionamos. Si no podemos siquiera hacer nuestra parte, ¿cómo exigir a los demás?

Recuerdo en la secundaria el haber llevado una materia llamada, Civismo, que entre otras cosas hablaba sobre el comportamiento respetuoso del ciudadano con las normas de convivencia pública. Bien parece que es algo pasado de moda, que sólo adorna las boletas de calificaciones pues, hemos olvidado su espíritu.

¿Hasta dónde se puede llegar si no se pueden respetar leyes/reglas simples con las que hemos crecido?

¿Nuestro lugar como tercermundistas lo tenemos bien merecido?



Las siguientes fotografías las tomé el día de hoy en una pequeña plaza comercial, si bien las faltas cometidas pueden ser tipificadas -como dicen en el argot judicial- como faltas leves, quedan ad hoc al tema, leyes simples que no pueden ser cumplidas, ¿qué se puede esperar de otro tipo de leyes?, ¿podemos ponernos a exigir cuando ni nosotros podemos cumplir? -click sobre las imágenes para verlas más grandes-

Auto gris estacionado sobre lugar destinado a minusválidos

Había suficientes lugares, pero la conductora prefirió bloquear a dos autos y parte de la vía.

Estacionado sobre línea amarilla.

En fin, una pequeña muestra.

Cheers!




Eemm...

| 16 marzo 2010 | 2 Opiniones |
Estimado usuario, por Ley debes registrar tu línea celular en RENAUT antes del 10-abr-2010, no te desconectes. Info *264.
Hay que ser optimistas, con ésto se acabarán las extorciones telefónicas, amenazas y demás cosas tan terribles que temo siquiera mencionarlas.

Ok, hagan de cuenta que el post lo hizo Santo Tomás Moro.

Cheers!

Re II

| 11 marzo 2010 | 2 Opiniones |
Las piedras rodando se encuentran...; así dice cierta canción escrita por un merolico de greña larga.

Justamente, esa hermosa canción resonó en mi cabeza el día que me reencontré -virtualmente- con la mayor parte de mis amigos de la prepa, que como ya había comentado, me hizo feliz.

Pues el reencuentro físico con algunos de ellos no se hizo esperar, el viernes 19 de Febrero, justo después del Queen Sinfónico, en el vestíbulo del Teatro, volví a saludar a tres excompañeros, Nanette, Primo y Plancarte. Habían pasado, 11 años.

Ahí mismo -en el vestíbulo- nos pusimos de acuerdo para irnos de antro, los que me conocen saben lo que me encanta asistir a estos lugares, pero si se trata de estar con los amigos, a donde sea.

Pasaba la noche, entre recuerdos, lagunas mentales -por mi parte- y nuestra botella de Johnny Walker.

El sábado pasado, [6 de marzo], se dió una nueva oportunidad; nuevamente Plancarte y Primo, y en esa ocasión, me reencontré con Alejandra -quien fue la primera en agregarme en el facebook-.

Esa vez no fue un antro, sino un café, escuchando algo de trova, acompañados de cerveza... no, olvídenlo, no había cerveza -aunque prometieron lo contrario-, así que me arriesgué y tomé un par de refrescos, como han de saber, evito tomar refrescos de cola, a menos de que vaya acompañado de un Brandy. En serio, no me gusta la coca.

En fin, aunque no tuve mucha oportunidad de hablar con Ale, me dió mucho gusto volverla a ver, al igual que a Nanette, Primo y Plancarte, y en cada despedida lo he dicho.

Pondría las fotos que nos tomamos, pero no sé si ellos me lo permitan.

En caso de haber una nueva reunión, seguiré dejando testimonio.

Cheers!




Let's Spend The Night Together

| 09 marzo 2010 | 3 Opiniones |
Ya pasó mucho tiempo, pero no importa. El pasado 19 de Febrero asistí junto con mi hermana y mamá al Queen Sinfónico realizado en el Teatro Aguascalientes. Ya hace un par de años había asistido lo cual no importó, pues lo volví a hacer. Además, había olvidado hacer la 'reseña' si no es porque alguien me lo recordó.

Sin embargo, a pesar de los -ligeros- cambios en el setlist, el Grupo Britania, que en la ocasión anterior interactuaba con el público, esta vez no lo hizo lo que para mi gusto hizo que la presentación en cierta manera fuera más fría.

Además de eso y debido a la prácticamentente, nula promoción del evento y los precios a mi parecer elevados -el doble de hace dos años- hicieron que ninguna de las dos presentaciones tuviera más del 50% de auditorio. Una pena.
Entre las mejoras fue la incorporación de videos -de Queen- que ayudaron a la presentación de cierta manera y era curioso ver como en ocasiones coincidía la música en vivo con los videos.

Otra novedad -para los Queeneros de corazón- fue usar la réplica de la Red Special [guitarra] de Brian May, lo que por momentos hacía los solos -de guitarra- fueran más cercanos a los reales... aunque como dice mi hermana, el guitarrista cuenta y la verdad el del grupo Britania no es ningún virtuoso a comparación de Brian; y para presumir la guitarra, se incorporó dentro de los temas 'Last Horizon' [tema instrumental del disco 'Back To The Light de Brian]

En fin, sin ser un megaevento, me agradó y además sirvió para algo que comentaré después.

Cheers!




Un par de videos que tomé del evento:

Save Me


Guitar Solo / Last Horizon

This Too Shall Pass

| 05 marzo 2010 | 3 Opiniones |


En algún lugar de la Cuidad vi un anuncio, de esos que embellecen las calles, en el que se [auto] halaga el Alcalde Gabriel Arellano diciendo 'Con los nuevos puentes, Aguascalientes es ya una Cuidad dinámica'.

En este caso, el anuncio es más bonito que la finca

Pues sus benditos puentes -que han sido inaugurados cuando ni terminados están- han desquiciado varios sectores de la Cuidad. El pretexto de los puentes fue 'agilizar' el tránsito, -deseo 'loable' y oportuno pues el número de vehículos crece rápido-, y en cierto punto lo logra. Pero siempre hay un pero.

Por ejemplo, acá en la parte sur quedaron 3 puentes continuos, uno tras otro, bajas de uno para subir al otro, lo cual hace que se convierta en un sector de alta velocidad -que no era el objetivo- pues no se topa con ningún semáforo, por lo cual el tránsito es constante.
Eso hasta que se topan con el primer semáforo, algunos kilómetros adelante. Obviamente ahí es donde se pone fea la cosa, pues ahí se acumulan todos los vehículos haciendo -sin exagerar- fila de semáforo a semáforo.

¿Es así como se agiliza el tránsito?

Como siempre, se planean las cosas con las patas, pero a la hora de la foto, todos quieren salir sonrientes, ¿verdad, Arellano?

Cuando el -aún- alcalde pidió licencia para postularse como aspirante a gobernador, por el tricolor, inauguró los puentes estuvieran en el estado de avance en el que se encontraran, ahí está que, días después de inaugurados seguían terminando con los detalles faltantes, abriendo las calles porque se les olvidó algo, etc., etc., el chiste era presumir las obras realizadas bajo su mandato -aunque estuvieran inconclusas-

Es así como se desean ganan los votos, con acciones... al aventón.

Cheers!


OMG!!!

| 04 marzo 2010 | 4 Opiniones |
¡Ojalá fuera cierto!

Cheers!

Spam

| 01 marzo 2010 | 3 Opiniones |
Tendré que hacer algo que nunca hubiera querido hacer, en las últimas semanas he recibido muchos comments, desafortunadamente, se trata de simple y espantoso spam, no sé que es lo que ha pasado, pero por mencionar, el post del 'Diablo en el Campanario' ha recibido mucha de esa basura, así que ahora tendré que hacer uso de la opción 'verificación de palabras'.



Cheers!

Te cuadre o no te cuadre...

| 24 febrero 2010 | 4 Opiniones |
'La política es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos'


Bueno, aquí de regreso, con un post que tengo días queriendo hacer y aquí está; y prácticamente será un post 2x1.

Hace un mes y medio, aproximadamente, cerca del gimnasio donde asisto apareció un anuncio espectacular de la campaña 'Hombres contra la violencia' dirigida a la violencia hacia las mujeres, el hombre en turno en dicho espectacular es Antonio de Valdéz [cronista deportivo].

Semanas después aparece una manta anunciando su clausura, motivo: va en contra de la imagen urbana.

Ok, estoy totalmente de acuerdo que estos espectaculares afean cualquier ciudad -sobre todo teniendo a Toño de Valdéz como modelo-. El problema surge cuando no se actúa parejo.

A principios del mes de Febrero aparecieron por toda la Cuidad espectaculares con un corazón en un fondo blanco y una leyenda bajo el corazón.

Siendo el 'mes del amor y la amistad' podría pensarse que es -más- publicidad para la fecha, pero no:





Los anuncios son iguales a este, pero cambian las frases, como 'A mi ya me cuadró, ¿y a ti?'

A mi no me engañan, tanto 'cuadrado' no es más que publicidad cochina de Raúl Cuadra quien hasta hace días era... ERA [jaja] candidato a gobernador, solapado por su cuate, LARF. Quien, mediante campañas de desprestigio se quiso deshacer de Martín Orozco Sandoval de la contienda.

El CEN del PAN entró en acción y le dijo tanto a LAFR como a RC: 'ni madres, par de pendejos, queremos ganar las elecciones, no perderlas, irá MOS'. Bueno, no sé si así dijeron, pero suena rebonito.

Entonces digo, Cuadra ya no es candidato, los espectaculares afean la Cuidad, ¿entonces por qué no clausurar los de la imagen anterior?

Ok... pregunta ingenua.

Hablando de ingenuidad -y 'lealtad'-, bonita postal, ¿no?

Cheers!